Sociedad

Imágenes aéreas muestran la zona donde fueron hallados los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju en Áncash

Guías de montaña utilizaron drones que les permitieron localizar los cuerpos de los tres montañistas a más de 6.000 metros de altura. Sus familiares solicitan apoyo para poder recuperarlos.



Los montañistas desaparecieron el pasado 30 de mayo de 2025. Foto: Difusión
Los montañistas desaparecieron el pasado 30 de mayo de 2025. Foto: Difusión | composición LR

Tras varias semanas de incertidumbre, los cuerpos de los montañistas Hommer Pretel Alonzo (34), Jesús Picón Huerta (31), ambos estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM), y del fotógrafo brasileño Edson Vandeira Costa, fueron finalmente localizados este domingo 22 de junio a más de 6.000 metros de altitud en el nevado Artesonraju, en la cordillera Blanca de Áncash.

El hallazgo se produjo luego de que la Asociación de Guías de Montaña del Perú reanudara la búsqueda el sábado 21, apoyada por drones de alta resolución que permitieron sobrevolar la zona con precisión. La operación había sido suspendida el 12 de junio debido a las severas condiciones climáticas y el alto riesgo de avalanchas, una amenaza constante en este tipo de terreno.

Montañistas habrían fallecido por una avalancha

Ante esta situación, los expertos optaron por esperar un proceso natural de desglaciación, confiando en que la reducción de hielo permitiría mayor visibilidad y reduciría los peligros para el equipo de rescate. Esa estrategia sirvió para que los cuerpos fueron detectados cuando el nevado comenzó a liberar lentamente lo que había quedado atrapado en sus hielos.

Según explicó la Asociación de Guías, todo apunta a que los tres montañistas fueron víctimas de una avalancha, un riesgo común en la ruta que intentaban escalar, caracterizada por crestas inestables y capas de nieve con alta probabilidad de colapso. Cabe recordar que, durante el reciente sobrevuelo, se identificó otro desprendimiento en el flanco oeste de la montaña, lo que refuerza la hipótesis del accidente.

Aunque se logró determinar la ubicación de los cuerpos, la operación aún no concluye. Ahora se requiere del apoyo del Ministerio de Defensa para desplegar un helicóptero que pueda transportar a los rescatistas hasta la zona y permitir la recuperación de los cuerpos, en un terreno donde cada movimiento supone un enorme desafío.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Fiesta Patrias: Anuncian desvío vehicular en la Costa Verde por desfile escolar en el Callao

Fiesta Patrias: Anuncian desvío vehicular en la Costa Verde por desfile escolar en el Callao

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga