
Esta universidad de Perú dejará de funcionar en agosto de 2025 tras más de 18 años de creación: Sunedu le denegó el licenciamiento
Aunque universidades como la Católica Los Ángeles de Chimbote y la Científica del Perú pudieron extender su funcionamiento, tras obtener la licencia institucional o presentar planes de adecuación ante la Sunedu, esta centro educativo no logró adaptarse y cerrará sus puertas en dos meses.
- Hace 70 años era uno de los países más pobres del mundo y hoy es la superpotencia que compite con EE. UU.: es el mayor exportador global
- Turista japonesa que sobrevivió 4 días en el nevado Huascarán podría perder dedos de las manos y pies

Fundada el 25 de octubre de 2006, la universidad peruana que alguna vez ofreció diversas carreras, incluyendo Contabilidad, Derecho, Enfermería, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Informática, no logró cumplir con los estándares de calidad requeridos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). A través de una resolución, la máxima autoridad de supervisión universitaria en Perú programó su cierre definitivo para el 30 de agosto de 2025.
El centro de estudios emitió un comunicado sobre el proceso de cierre, destacando su compromiso de seguir atendiendo a los estudiantes y egresados en la gestión de documentos académicos, a pesar del inminente cierre. La Sunedu ha implementado medidas para proteger los derechos de los estudiantes afectados por esta decisión.
¿Qué universidad peruana dejará de funcionar este 2025?
La Universidad Privada San Carlos (UPSC) de Puno dejará de operar en agosto de 2025. A través de un comunicado, la institución informó que, a pesar de su esfuerzo por cumplir con los requisitos establecidos por la Sunedu, no logró obtener la licencia institucional necesaria para continuar sus actividades académicas. No obstante, el centro de estudios se ha comprometido a facilitar la transición de sus estudiantes, asegurando que se atenderán todos los trámites relacionados con grados y títulos, así como cualquier documentación que respalde el esfuerzo académico de sus alumnos.

Comunicado de la UPSC. Foto: UPSC.
¿Qué pasará con los estudiantes de la UPSC?
Los estudiantes de la Universidad Privada San Carlos se encuentran en una situación complicada, ya que deben buscar alternativas para continuar sus estudios. La Sunedu ha dispuesto que los alumnos de universidades en proceso de cierre, como la UPSC, puedan trasladarse a instituciones licenciadas que ofrezcan programas académicos equivalentes.
Además, se les permite permanecer en la universidad afectada hasta por dos años adicionales, siempre que la institución continúe operando bajo los estándares establecidos. Esta medida busca garantizar que los estudiantes puedan completar sus estudios sin mayores inconvenientes.
¿Qué universidades iban a cerrar este 2025, pero lograron extender su funcionamiento?
A pesar de la situación de la UPSC, otras universidades han logrado extender su funcionamiento. La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, que tenía programado su cierre para el 12 de julio de 2025, recibió la licencia institucional de la Sunedu tras cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad. Esta casa de estudios ofrecerá programas académicos en Contabilidad, Educación Inicial y Psicología, y ha proyectado una inversión significativa para mejorar su infraestructura y servicios.
Por otro lado, la Universidad Científica del Perú, que debía cerrar el 16 de agosto de 2025, logró una prórroga que le permitirá operar hasta el 16 de agosto de 2026. A pesar de haber desaprobado varios indicadores evaluados por la Sunedu, la universidad presentó un Plan de Adecuación que, aunque considerado insuficiente, le otorgó una extensión para continuar sus actividades.