Sociedad

Estas dos universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu e iban a cerrar este año han logrado extender su vigencia hasta el 2026

Dos universidades peruanas han conseguido extender su vigencia hasta 2026, a pesar de no cumplir con las condiciones básicas de calidad exigidas por la Sunedu.

Estas dos universidades han extendido su funcionamiento hasta el 2026. Foto: composición LR/Sunedu/LinkedIn
Estas dos universidades han extendido su funcionamiento hasta el 2026. Foto: composición LR/Sunedu/LinkedIn

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) había programado el cierre de siete universidades para 2025, pero seis de ellas lograron una prórroga. Entre las instituciones que obtuvieron esta extensión se encuentran la Universidad Científica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI). A pesar de no cumplir con los estándares de calidad, estas universidades han conseguido continuar operando, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad del proceso de licenciamiento.

Las razones del rechazo del licenciamiento incluyen deficiencias en infraestructura, capacitación docente y escasa inserción laboral de los egresados. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la calidad educativa en el país, ya que la formación de los estudiantes se ve comprometida por la falta de recursos y una planificación adecuada.

 La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es el organismo autónomo del Estado peruano encargado de supervisar y garantizar la calidad del servicio educativo superior universitario en el país. Foto: Sunedu

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es el organismo autónomo del Estado peruano encargado de supervisar y garantizar la calidad del servicio educativo superior universitario en el país. Foto: Sunedu

¿Cuáles son las condiciones para obtener el licenciamiento y por qué es tan importante?

El proceso de licenciamiento de Sunedu es fundamental para asegurar que las universidades peruanas cumplan con estándares mínimos de calidad. Para obtener esta autorización, las instituciones deben demostrar que cuentan con infraestructura adecuada, programas académicos sólidos y personal docente calificado. Este mecanismo busca proteger a los estudiantes de instituciones que no cumplen con los requisitos básicos exigidos por ley, garantizando así una educación de calidad.

¿Cuál fue el plan de la Universidad Científica del Perú para extender su funcionamiento?

La Universidad Científica del Perú, que debía cerrar el 16 de agosto de 2025, logró una prórroga que le permitirá operar hasta el 16 de agosto de 2026. A pesar de haber desaprobado 37 de los 43 indicadores evaluados por Sunedu, la universidad presentó un Plan de Adecuación que fue considerado insuficiente. Las deficiencias incluyeron la falta de espacios adecuados para prácticas profesionales y una gestión ineficaz en la planificación institucional, lo que pone en riesgo la calidad de la educación que ofrece.

¿Cómo está la situación de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática?

La UPCI, que debía cesar actividades en abril de 2025, también obtuvo una extensión de un año, lo que le permite operar hasta el 4 de abril de 2026. A pesar de que solicitó correcciones y ampliaciones de plazo, la universidad no logró subsanar deficiencias clave, como problemas en infraestructura y una gestión institucional inadecuada. La evaluación de Sunedu concluyó que la UPCI no ofrecía garantías suficientes para brindar un servicio educativo adecuado, lo que genera preocupación entre los estudiantes y sus familias.

¿Qué desafíos enfrenta la educación superior en Perú?

El caso de estas universidades resalta los desafíos que enfrenta la educación superior en Perú. La falta de planificación presupuestal, la escasa capacitación docente y la débil inserción laboral de los egresados son problemas recurrentes que afectan la calidad educativa. La situación actual exige un compromiso por parte de las instituciones para mejorar sus estándares y garantizar una formación académica competitiva que permita a los estudiantes enfrentar los retos del mercado laboral.

¿Qué es la SUNEDU y cuál es su función?

Se encarga de proponer políticas de Estado y lineamientos técnicos en el ámbito de su competencia. Aprobar las políticas institucionales, planes, estrategias institucionales y las condiciones básicas de calidad; en concordancia con las políticas y lineamientos técnicos que apruebe el Ministerio de Educación.

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

LEER MÁS
El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

LEER MÁS
El caso de Giancarlo Paolo Sánchez Suárez, el joven peruano que sedó a su víctima con cerveza, le inyectó veneno y escondió el cuerpo en su patio

El caso de Giancarlo Paolo Sánchez Suárez, el joven peruano que sedó a su víctima con cerveza, le inyectó veneno y escondió el cuerpo en su patio

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo