
El histórico edificio Química Suiza será demolido después de 50 años de operación: en su lugar se construirá la torre más alta del Perú
Con 150 metros de altura y 45 pisos, esta nueva torre superará a la Torre BBVA y al Banco de la Nación, marcando un importante avance en la arquitectura del país.
- Ingeniero expone fallas en edificio de 9 pisos en Ancón y comenta que lo construyeron como "jugando con legos": "Muy irregular"
- ¿A qué edad los peruanos se independizan? Conoce los 10 distritos preferidos por los jóvenes para comprar una vivienda

Perú se prepara para la edificación de un rascacielos que transformará el horizonte de Lima. Ubicado en La Victoria, en la Vía Expresa, el nuevo proyecto se levantará en el terreno que ocupara la histórica sede de Química Suiza. Con este ambicioso emprendimiento, se busca no solo batir un récord en altura, sino también renovar una zona clave de la capital, convirtiéndola en un moderno polo residencial y comercial.
Con aproximadamente 1.750 departamentos, se espera que las primeras unidades residenciales salgan al mercado en agosto de 2025. Este desarrollo se enmarca dentro de un plan de renovación urbana que busca revitalizar el área y ofrecer nuevas oportunidades de vivienda en el centro de Lima.
¿Qué características tendrá el nuevo rascacielos?
La nueva torre, que alcanzará los 150 metros, se convertirá en la construcción más alta del Perú, superando a la actual Torre Banco de la Nación, que cuenta con 30 niveles y 140 metros de altura. Este nuevo hito arquitectónico no solo cambiará el perfil urbano de Lima, sino que también simboliza el crecimiento y la modernización de la ciudad.

Con esta imponente estructura, superará a la Torre BBVA y al Banco de la Nación, convirtiéndose en un hito arquitectónico en el país. Foto: Perú Retail
¿Cuántos metros cuadrados tiene aproximadamente el terreno?
El rascacielos se ubicará en un terreno de aproximadamente 4.700 metros cuadrados, donde se realizará la demolición del edificio de Química Suiza, construido en 1970. Este edificio, aunque no fue reconocido como patrimonio protegido, ha sido un símbolo del paisaje urbano de La Victoria durante más de 50 años.
PUEDES VER: Este es el edificio más alto del Perú: tiene un helipuerto y costó cerca de 150 millones de dólares

La demolición de un edificio emblemático
La demolición del edificio de Química Suiza marca el fin de una era. Diseñado por el despacho Arana–Orrego–Torres, su fachada de cerámica blanca y su diseño minimalista fueron innovadores para su época. Sin embargo, su valor histórico será reemplazado por un nuevo capítulo de modernización en la zona, que refleja los avances y desafíos en la evolución de Lima.
Un impacto positivo para la comunidad y el futuro de La Victoria
Este nuevo proyecto no solo representa un avance arquitectónico, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los residentes de La Victoria. Con acceso directo a la Vía Expresa y cercanía a los principales centros financieros, se espera que la nueva torre atraiga a quienes desean residir en el corazón de la capital.
La construcción de este rascacielos es un paso significativo hacia la modernización de Lima, ya que ofrece nuevas oportunidades de vivienda y redefine el paisaje urbano de la ciudad. Con la llegada de este nuevo hito, La Victoria se posiciona como un área clave en el desarrollo urbano del Perú.