
Ingeniero expone fallas en edificio de 9 pisos en Ancón y comenta que lo construyeron como "jugando con legos": "Muy irregular"
Durante su análisis, especialista identificó múltiples fallas estructurales y criticó la falta de acción de las municipalidades en la fiscalización de construcciones peligrosas.
- Estudiante se niega a arrancar una hoja de una Biblia por S/400 tras reto de tiktoker: “Me iría al infierno”
- Captan a gaviota comiendo ceviche de un plato en el Callao y en redes bromean: “Le falta su chela”

El ingeniero estructural David Durán, conocido en TikTok por su canal Ingeniería para ti, mostró su preocupación tras inspeccionar un edificio en Lima. Al observar la fachada del inmueble, de inmediato lanzó una frase que se viralizó: “Me parece que un niño estuvo jugando con legos”. El especialista no dudó en criticar las edificaciones que no respetan estándares técnicos mínimos y que ponen en riesgo a quienes la habitan.
Fallas en edificio de 9 pisos en Ancón
Durante una inspección de solo algunos minutos, Durán identificó múltiples fallas estructurales que deberían ser tomadas en cuenta por las autoridades antes de permitir la edificación. Cuestionó duramente la labor de las municipalidades, señalando que pese a contar con personal de fiscalización, no se están tomando las medidas necesarias para evitar construcciones peligrosas. “Muy irregular. No puede ser que en tan poco tiempo nosotros hayamos visto estos errores y que los fiscalizadores no lo hagan”, señaló con indignación.
PUEDES VER: Profesor peruano enseña la cronología inca con reguetón y usuarios reaccionan: "Clases con flow"

El edificio en cuestión, de nueve pisos, fue construido en dos fases con la intención de unir ambas estructuras más adelante. “Hay una construcción muy irregular de dos etapas, que luego se iba a juntar y que por suerte no se ha caído. Toda la zona de adelante prácticamente se está balanceando en solo un eje y vemos también como en la parte ya última del último piso, décimo piso, por decirlo así, una pared también ha colapsado”, resaltó.
De otro lado, recomendó que para este tipo de construcciones se debe reforzar aún más las columnas. “Para ese tipo de edificación es importante no solamente contar con columnas, debemos contar con unos elementos que le llamamos placas de corte sísmico, que son como paredes largas de puro concreto con puro fierro”, aconsejó.
PUEDES VER: Pollería peruana se hace viral en redes por tener un nombre bastante familiar: "No, la policía"

Reacciones en redes
Las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar y el clip compartido en TikTok cuenta con alrededor de 500.000 visualizaciones. “Muchas veces los dueños de los edificios quieren lo más barato que se pueda”, “El municipio debería ir y clausurar eso, pone en peligro a las personas”, “Estamos esperando a que llegue un terremoto”, describieron seguidores.