
Así se sintió el sismo en Lima en el Día del Padre: población reacciona tras magnitud de 6,1
Un sismo de magnitud 6,1 sacudió la provincia del Callao en Perú el 15 de junio a las 11.35 a. m., según el Instituto Geofísico del Perú.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

En la mañana del Día del Padre, 15 de junio, se registró un sismo de magnitud 6,1. El movimiento telúrico sucedió a las 11.35 a. m. en la provincia constitucional del Callao, Callao, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía X. Frente a ello, la población peruana reaccionó de diversas maneras.
En este contexto, Hernando Talavera, presidente del IGP, se pronunció: "Somos un país altamente sísmico. Siempre están ocurriendo sismos en nuestro territorio nacional".
Así se sintió el sismo en Lima en el Día del Padre
Ciudadanos de diversas parte de Lima difundieron por medio de redes diversas reacciones tras el fuerte movimiento telúrico sentido en la mañana del Día del Padre. Así, visitantes del Real Plaza Puruchuco comenzaron a correr hacia la salida del local.
En esa misma línea, pasajeros y trabajadores del aeropuerto internacional Jorge Chávez salieron de las instalaciones con el fin de colocarse a buen recaudo en el exterior.

Trabajadores y pasajeros del Jorge Chávez. Foto: difusión
Mientras tanto, imágenes mostraron la vivencia de trabajadoras dentro de un salón 'Studio G'. La fuerte sacudida terminó por hacer caer la cámara de seguridad.
En el caso de la sucursal Ripley Perú, sus colaboradores se vieron obligados a abandonar sus puestos de trabajo.
PUEDES VER: Colapsa parte del techo de la estación Balta del Metropolitano tras fuerte sismo en Lima y Callao

Sutran sobre el tránsito en vías nacionales tras sismo
Uno de los hechos más impactantes tras el movimiento telúrico fue la caída de piedras y deslizamientos ocurridos en varias vías nacionales. Esto interrumpió el tránsito vehicular en Lima. Por el momento, se han reportado cuatro bloqueos viales, según Sutran:
- Km 18 de la Carretera Longitudinal de la Costa Norte (Serpentín de Pasamayo), en el distrito de Aucallama (Huaral).
- Km 48 de la carretera Trapiche - Canta - Huayllay - Vicco, en Santa Rosa de Quives (Canta).
- Km 69 de la misma vía en Aucallama (Huaral).
- Km 68 de la Carretera Central, en el distrito de Surco (Huarochirí).
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.