Sociedad

Peruana en Jerusalén revela el tenso momento que se vivió durante el bombardeo de Irán a Israel: "Estamos super asustados"

Peruana en Israel relata acerca de las primeras horas de alerta por el conflicto contra Irán e informa sobre los protocolos de seguridad en el país.

Bombardeos entre Israel e Irán continúan y, ante ello, la población se mantiene en refugios. Foto: composición LR/Ana Lucía Gutiérrez
Bombardeos entre Israel e Irán continúan y, ante ello, la población se mantiene en refugios. Foto: composición LR/Ana Lucía Gutiérrez

Ana Lucía Gutiérrez, una peruana que reside en Jerusalén, Israel, en medio del conflicto con Irán, se pronunció acerca de la situación que vive en el país y relató cómo se enteró sobre el ataque de la fuerza aérea contra decenas de objetivos nucleares en Irán. Ella indicó que tuvo que posponer sus actividades cotidianas y mantenerse en resguardo en su vivienda para evitar cualquier peligro.

Además, contó que fue sorprendida por las alertas de "riesgo extremo" durante las primeras horas de los bombardeos porque no eran las alarmas que escuchaba en ocasiones de conflicto.

"Hoy nos levantamos a las 3.30 a. m. con una alarma diferente a la usual. Tenemos una alarma cuando hay ataques pero era un sonido diferente, pensé que era la alarma para sacar a pasear a la perrita y era una alarma de riesgo extremo. Yo vivo en un departamento que tiene un cuarto antibombas. Entonces, entre las 3.30 hemos estado recibiendo alertas, pero no sabíamos lo que estaba pasando. Recién ahí nos enteramos que Israel había comenzado un ataque a las zonas donde hay bombas nucleares en Irán", declaró la ciudadana.

"Hoy estamos viernes y es como fin de semana en Israel. Yo tenía un desayuno con unas amigas en la mañana en Jerusalén y lo cancelamos. Íbamos a ir a la playa en la tarde, también lo cancelamos y de momento, como es fin de semana y es Shabat, muchas de las cosas cierran. Se han cancelado todos los encuentros, reuniones", manifestó.

También, expuso acerca de las fuertes explosiones registradas en Jerusalén y expresó su preocupación por el efecto que tienen las alarmas en su perrita. "Se escuchan fuertes boom y la indicación es esperar 10 minutos luego que pasa la alarma para salir del refugio. Aquí mi perra, la pasa muy mal. Yo la calmo porque le da ansiedad. Y nosotros estamos super asustados, revisando las redes sociales a cada minuto para ver qué está pasando afuera", señaló.

Peruana se pronuncia ante conflicto de Israel e Irán

La ciudadana Ana Lucía informó que las clases en universidades han sido canceladas y que la población deberá trabajar de manera remota durante los próximos días. "Queda un poco de incertidumbre porque he recibido un correo de la universidad en el que nos informan que las clases de los viernes han sido canceladas. Los proyectos y tareas que debían entregarse el domingo se postergaron para el martes", indicó. "En lo laboral, el domingo se trabajará de manera remota, y me parece que los colegios también han suspendido actividades", añadió.

Asimismo, explicó que en Israel existe un protocolo de seguridad ante bombardeos. "Los departamentos, por ley, deben de tener un cuarto de seguridad. Yo vivo en un departamento moderno que cuenta con uno. Para las viviendas que no tienen, hay dos opciones: que el edificio tenga un cuarto de seguridad compartido—a veces es por piso o en el sótano—, o que se acuda a refugios cercanos, como casetas donde pueden entrar entre 50 y 60 personas", dijo.

"Ahora, estos refugios están abiertos por ley, porque no se usaban desde hace tiempo. También se puede recurrir a las escaleras o a espacios cerrados de centros comerciales. El Gobierno publica una lista oficial con los refugios habilitados en lugares públicos y negocios que cuentan con las medidas de seguridad correspondientes", agregó.

Asimismo, las autoridades han pedido a la población que solo salgan de sus viviendas si es estrictamente necesario, ya sea por una urgencia o para realizar compras esenciales. También recomendaron acudir a lugares seguros y tener preparada una bolsa de emergencia con elementos básicos como agua, galletas, cargadores de celular, dinero en efectivo y documentos personales.

"Tengo amigas que viven en departamentos que no tienen cuarto de seguridad, pero sus suegros o sus padres sí cuentan con uno, así que han decidido irse con sus familias para protegerse mejor", comentó.

Alarmas que recibe Gutiérrez durante los bombardeos en Israel

Alarmas que recibe Gutiérrez durante los bombardeos en Israel. Foto: Ana Lucía Gutiérrez

Israel cierra el aeropuerto por medida de seguridad

El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció que ha cerrado el aeropuerto hasta nuevo aviso luego del ataque contra Irán. Al respecto, Gutiérrez señaló que esta medida será reconsidera por las autoridades en las próximas horas. "De momento hasta el sábado en la noche se ha cerrado el aeropuerto, no entran ni salen vuelos pero eso va a ser revaluado el día de mañana", manifestó.

Asimismo, se dirigió a quienes están planeando visitar Israel y señaló que "no es el mejor momento" para viajar al país. Sin embargo, recomendó que, una vez que se reabra el aeropuerto, las personas que deseen ingresar o salir opten por las aerolíneas israelíes.

Alertas que envían las autoridades israelís a sus connacionales para informar que los ataques han parado y que pueden salir del cuarto de seguridad.

Alertas que envían las autoridades israelís a sus connacionales para informar que los ataques han parado y que pueden salir del cuarto de seguridad. Foto: Ana Lucía Gutiérrez

Ataque de Israel contra Irán

Gutiérrez también recomendó a los ciudadanos que se encuentran en Israel o afuera del país buscar información oficial acerca de lo ocurrido. Asimismo, aseguró que el ataque contra Irán fue de manera "preventiva".

"Se debe de entender que este no ha sido un ataque improvisado, sino que tenía una estrategia detrás y una prevención de parte de Israel de proteger a no solo a Israel, sino a los países fuera de Medio Oriente. Hay que entender que Irán se están preparando para ataques nucleares, entonces es importante que la gente sepa que había una prevención detrás y que ha sido planificado", manifestó.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Al menos 10.000 familias de Ate serían desalojadas por ruta de trenes Lima-Chosica de López Aliaga

Al menos 10.000 familias de Ate serían desalojadas por ruta de trenes Lima-Chosica de López Aliaga

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"