La violenta historia del Monstruo, el criminal que es buscado en cuatro países
Erick Moreno Hernández empezó a delinquir apenas llegó a Lima desde Ica. Es autor de secuestros y asesinatos. La Fiscalía solicita el levantamiento del secreto de comunicaciones y bancarios de sus cómplices.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Empezó a los 13 años y no paró. Lo atraparon de adolescente y antes de que la policía termine el papeleo, él ya estuvo de nuevo en la calle, en busca de una nueva víctima. Erick Luis Moreno Hernández vivió lo más convulso de la época. Era la década del 2000. Robó carros y traficó con droga. Sus ‘amigos’ relatan su violenta juventud y aportan una mirada cruda y sin adornos sobre el Monstruo, el delincuente más buscado del país.
Nacido el 15 de marzo de 1991 en Ica, fue el engreído de Pedro Pablo y Martina Esther, sus padres. Al comienzo, todo fue felicidad hasta que, de pronto, decidió tomar el camino opuesto, el de la imaginación, la fantasía y el dinero fácil.
Vivió en el barrio de Chacra Cerro, en Comas, donde lo llamaban Chonguito o Chino Belaunde. Participó en diferentes hechos de inseguridad y así construyó una historia violenta, amparado en un sistema judicial perverso que lo dejó escapar varias veces.
De robar carteras y celulares, pasó a integrar una banda de robacarros. También traficó nichos en los cementerios de Lima norte donde profanaba tumbas que luego revendía.
PUEDES VER:Más de 150 policías brasileños tras la captura del ‘Monstruo’, el criminal más peligroso de Perú

Por un tiempo trabajó como mototaxista hasta que fue denunciado por robo. Integró bandas como ‘Los Malditos del Sur’ y ‘Los Federales’ hasta que se convirtió en líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’.
Con su nueva organización ordenó, por ejemplo, secuestrar a los empresarios Milton Corales y Érica Frutillo en el año 2020. Durante el rescate de la pareja murió un efectivo de la División Antisecuestros.
Se le vinculó con el secuestro de una niña de 12 años, también en el plagio de Lucero Trujillo, en Comas, y en el de la empresaria Jackeline Salazar.
Erick Moreno tiene una sentencia de 32 años de prisión por microcomercialización de drogas, homicidio, sicariato, secuestro y hurto. Desde el 2023, se ofrece una recompensa de S/500.000 por su captura.
Para la policía, de todas las bandas criminales que operan en el país, ‘Los Injertos del Cono Norte’ han alcanzado la condición de enemigos públicos.
Buscado en 4 países
El Monstruo es señalado como el cabecilla de ese grupo y es además el delincuente más buscado del país. Hoy está en el radar no solo de la policía peruana, sino de las autoridades de Brasil, Paraguay y Bolivia.
Y por si fuera poco, los celulares y chats secretos de sus principales secuaces, de los responsables de sus cuentas receptoras, colaboradores y de los integrantes de las facciones Puente Piedra-Metro y Ancón-Metro son analizados por la policía para destapar el rol de cada uno de sus 41 tentáculos que involucrarían no solo a policías, sino a otros servidores públicos.
Tras la captura de 27 integrantes de la organización criminal, entre los que se encuentran la madre y la pareja del Monstruo, la Fiscalía requirió el levantamiento del secreto de las comunicaciones de 17 celulares incautados. Y solicitaron el registro histórico y la extracción de información a siete empresas de telefonía móvil.
Además, en mérito al Informe n° 052-2025-Dirnic-PNP, remitido por la Unidad Especializada de Investigación, se requirió el levantamiento del secreto bancario, reserva tributaria y bursátil de las posibles cuentas bancarias que poseen los integrantes de referida banda que, desde el 2023, se dedica a cometer delitos de extorsión, sicariato, tenencia ilegal de armas y otros delitos conexos.
Desde entonces, estarían utilizando diversas cuentas bancarias en soles y dólares, de diferentes entidades financieras, con el fin de realizar depósitos de dinero, transferencias y recepción de fondos, producto de actividades ilícitas.
Con dicha medida, las autoridades pretenden conocer el patrimonio económico de los investigados y si están efectuando operaciones en el sistema financiero, bancario o cualquier otra intermediación con estas entidades, en Perú y el exterior.
Estas son todas las líneas investigadas
El levantamiento del secreto de comunicaciones y bancario de los investigados comprenderá desde el 01 enero del 2023 hasta la fecha. Estas son la líneas:
Gian Flores Huánuco 922530184/930742085
Shirley Pajuelo Evangelista 935273793/901979899
Claren Bados Neira 969363422
César Vega Mayorga 972349320/978344541
Kevin Góngora Ayala 946618799/92481984
Hilda Ayala Trujillo 946618799
Brando De la Cruz Ramírez 973830197
Carlos Achon Puruguay 946486951
Geinner Iman Mendoza 992896090
Ricardo Fratelli Carrión 986545365
Ronald Aparcana Ccoyllo 914352221
Nixon Castillo Noriega 929282946
Evelyn Acosta Neciosup 977333731
Verónica Quispe Coronado 927579077
Josety Medrano Elías 912355697
Silvia Vela Solís 990594246
Ivanna Olivos Martin 950906201.