Cierran emblemática avenida en el Rímac declarada Patrimonio Cultural de la Nación: ¿hasta cuándo y en qué tramos?
La Municipalidad de Lima (MML) inicia la renovación de la histórica avenida Francisco Pizarro, en el Rímac, declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde 1972.
- Declaran en emergencia importante avenida de Ate para construir paso a desnivel en la Carretera Central por la MML
- La importante avenida de 1,3 km en Lima Norte que será renovada luego de 20 años: obra valorizada en más de S/9 millones

La Municipalidad de Lima anunció la renovación de la histórica avenida Francisco Pizarro, ubicada en la zona monumental del Rímac y declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde 1972. Este proyecto forma parte de los esfuerzos por recuperar espacios emblemáticos de la capital y mejorar la infraestructura vial en zonas de alto valor histórico.
Las obras iniciaron el pasado viernes 6 de junio y se ejecutarán en horarios nocturnos, con un cierre total del tránsito vehicular desde las 9:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. El trabajo se extenderá hasta el miércoles 30 de julio e incluirá un plan de desvíos por etapas, que afectará distintas intersecciones a lo largo de la avenida.
Obras en avenida Francisco Pizarro: horarios, desvíos y tramos restringidos
La comuna metropolitana informó que, durante la ejecución de las obras de renovación en la avenida Francisco Pizarro, la vía permanecerá habilitada para el tránsito vehicular desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Esto permitirá que los vehículos circulen con normalidad durante el día, mientras los trabajos se realizarán únicamente en horario nocturno, desde las 9:00 p. m. hasta las 6:00 a. m., hasta el 30 de julio.

Plan de desvíos en Avenida Francisco Pizarro. Foto: MML
En la primera etapa de intervención, se restringirá el tránsito en el tramo comprendido entre las avenidas Prolongación Tacna y Felipe Arancibia. Por esta razón, los conductores deberán tomar rutas alternas utilizando las avenidas Prolongación Tacna, Alcázar y Felipe Arancibia para continuar con su recorrido habitual.
La segunda etapa abarcará el tramo entre las avenidas Túpac Amaru y Felipe Arancibia, mientras que en la tercera y última fase los trabajos se concentrarán entre la avenida Prolongación Tacna y el jirón Trujillo. Esta intervención busca agilizar el flujo vehicular hacia el Centro de Lima y hacia avenidas importantes del norte de la ciudad, como Túpac Amaru, Caquetá y Eduardo de Habich.
PUEDES VER: Universidad pública del Perú logra histórica acreditación internacional que estará vigente hasta 2031

Mejoran pistas, veredas e iluminación en avenida Francisco Pizarro
Como parte de la renovación de la avenida Francisco Pizarro en el Rímac, la Municipalidad de Lima ejecutará la pavimentación de 25 000 metros cuadrados de pistas, el pintado de señalización horizontal y la instalación de elementos de seguridad vial como bolardos, topellantas, tachas reflectivas y señales verticales. Estas acciones buscan mejorar la circulación vehicular y la seguridad de peatones en esta importante vía.
Los trabajos también incluyen la remodelación de 14 000 metros cuadrados de veredas en el tramo comprendido entre el jirón Trujillo y la avenida Morro de Arica. El objetivo es garantizar un tránsito inclusivo mediante la colocación de rampas accesibles y baldosas podotáctiles, facilitando el desplazamiento de personas con discapacidad y movilidad reducida.
Además, se ha reforzado la iluminación pública con luces ornamentales y se ha instalado nuevo mobiliario urbano, como bancas de madera y fierro, tachos de basura, bolardos y alcorques decorativos. Estos últimos brindan protección a los más de 100 árboles sembrados a lo largo de la acera, contribuyendo así a un entorno más seguro, funcional y estéticamente agradable para vecinos y transeúntes.