Sociedad

Universidad pública del Perú logra histórica acreditación internacional que estará vigente hasta 2031

Con esta certificación, la universidad potencia la movilidad estudiantil y el respaldo internacional para sus egresados, posicionándolos de manera destacada en el mercado laboral global.

Universidad nacional obtiene histórica acreditación internacional del CEAI
Universidad nacional obtiene histórica acreditación internacional del CEAI | Composición LR | Andina

Una universidad pública peruana ha logrado un reconocimiento internacional al convertirse en la primera del país en recibir la acreditación del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI), válida hasta el año 2031. Este logro constituye un importante beneficio para sus estudiantes, ya que mejora sus oportunidades tanto académicas como profesionales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La acreditación internacional fue otorgada tras un exigente proceso de evaluación que resaltó la excelencia académica y el compromiso de la institución con una formación integral. La aprobación fue unánime por parte del CEAI, entidad avalada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).

¿Qué universidad pública del Perú logró la primera acreditación internacional que será válida hasta 2031?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se convirtió en la primera universidad pública peruana en obtener una acreditación internacional otorgada por el Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI), tras un riguroso proceso que evaluó cinco dimensiones clave: gobernanza institucional, formación académica, investigación, creación artística e innovación, y vinculación con la sociedad e internacionalización.

En abril de 2025, la UNMSM recibió la visita de nueve pares académicos internacionales, quienes verificaron de forma presencial los procesos descritos en su autoevaluación institucional. El CEAI concluyó que San Marcos cumple con los estándares internacionales de calidad y recomendó incorporar los resultados en su planeamiento estratégico. Según precisó el director del CEAI, Dr. Orlando Delgado Selley, esta evaluación se realizó con un enfoque latinoamericano, lo que otorga aún más valor a la acreditación. Por su parte, la rectora Jeri Ramón Ruffner destacó que este logro es fruto del esfuerzo colectivo, consolidando a la UNMSM como referente en educación superior en el Perú.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos es conocida como la Decana de América. Foto: Andina

Universidad Nacional Mayor de San Marcos es conocida como la Decana de América. Foto: Andina

Acreditación internacional impulsa movilidad estudiantil en la UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebra su reciente acreditación internacional, un hito que abre nuevas oportunidades para la movilidad estudiantil, así como para la articulación con instituciones académicas y empresas a nivel global. La rectora Jeri Ramón Ruffner destacó que este reconocimiento permitirá estandarizar las currículas académicas, facilitando así el intercambio de estudiantes en América Latina y fortaleciendo la conexión entre la universidad, la academia y el sector empresarial.

Por su parte, el magíster César Sandoval Incháustegui, jefe de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación (OCCAA), subrayó que esta acreditación es reflejo de una gestión institucional orientada a la mejora continua. Asimismo, enfatizó que este logro no solo posiciona a San Marcos como referente educativo, sino que también otorga respaldo internacional a sus egresados, quienes ahora cuentan con una certificación que válida la calidad de su formación profesional.

UNMSM tras acreditación internacional: nuevos retos y oportunidades

Luego de ocho años de haber obtenido su licenciamiento institucional por parte de la Sunedu, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) inicia una nueva etapa con su reciente acreditación internacional. El magíster César Sandoval remarcó que este reconocimiento no representa un cierre, sino el comienzo de un nuevo ciclo que demanda innovación constante, crecimiento sostenido y evaluación permanente.

Gracias a esta certificación, los egresados sanmarquinos acceden a un respaldo internacional que válida la calidad de su formación académica, colocándolos en una posición destacada frente al mercado laboral y al ámbito académico en el extranjero. Este logro marca un precedente en la educación superior peruana y podría motivar a otras universidades a seguir el camino hacia la excelencia educativa global.

Las carreras de San Marcos con acreditación internacional

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que 13 de sus escuelas profesionales han obtenido acreditaciones internacionales, consolidando su compromiso con la calidad educativa.

  • Medicina Humana: acreditada por COMAEM (México) hasta 2030.
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones: acreditadas por ABET (EE. UU.) hasta 2030.
  • Ingeniería Industrial e Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo: acreditadas por ICACIT (Perú) hasta 2029.

¿Qué carreras ofrece la Universidad Nacional Mayor de San Marcos?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrece un total de 73 carreras de pregrado, distribuidas en un total de 20 facultades, que, a su vez, se organizan en cinco áreas del conocimiento: Ciencias económicas y de Gestión; Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias básicas, Ingenierías y Ciencias jurídicas y sociales.

Entre las principales carreras de San Marcos se encuentran:

  • Medicina Humana
  • Derecho
  • Psicología
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Industrial

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana