
Declaran nuevo feriado no laborable el 29 de mayo en esta provincia del Perú: ¿qué trabajadores podrán descansar?
Una ordenanza municipal establece un feriado no laborable en esta región del Perú. Conoce su relevancia cultural, qué trabajadores podrán descansar y cómo impactará en el ámbito laboral y público.
- Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias
- Resultados La Tinka HOY domingo 20 de julio: últimos números ganadores, premios y Pozo Millonario

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Yauyos, en su Sesión Ordinaria Nº 09-2025-MPY, dada el 15 de mayo de 2025, aprobó, mediante acuerdo, la Ordenanza que declara el 29 de mayo de 2025 como feriado no laborable, con motivo de la fiesta patronal en honor al Señor de la Ascensión de Cachuy. Esta medida se adopta, además, de acuerdo con las atribuciones conferidas por el Artículo 9º, numeral 8 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.
En consecuencia, y con el voto unánime del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Yauyos, se dispuso que las horas dejadas de laborar por el personal del sector público sean recuperables en el momento que establezca el titular de cada entidad pública. Por otro lado, para el sector privado, la disposición será acordada previamente con el empleador respecto a las horas a recuperar.
Feriado no laborable el 29 de mayo en esta provincia peruana
En ese contexto, la Ordenanza Regional Nº 09-2016-CR/GRL, del 08 de julio de 2016, institucionaliza y reconoce como festividad religiosa regional, en el ámbito del gobierno regional de Lima, la peregrinación y veneración a la imagen del Señor de la Ascensión de Cachuy, celebrada durante el mes de mayo en el distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos.
Asimismo, la Municipalidad Provincial de Yauyos, mediante la Ordenanza Municipal Nº 010-2019-MPY, declaró al Señor de la Ascensión de Cachuy como patrono de la provincia, así como de sus 33 distritos.
Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy
Del 24 al 30 de mayo, el Santuario de Cachuy acoge a miles de fieles devotos, quienes ascienden por las montañas en peregrinación para rendir homenaje al Señor de la Ascensión. Durante estos días, los peregrinos participan en actos religiosos y culturales, ofreciendo su penitencia en el camino montañoso, rogando o agradeciendo los favores concedidos por el Señor.
Por ello, considerando la fe, devoción y la relevancia cultural y religiosa de la festividad, se hace necesario institucionalizar y oficializar el feriado no laborable en dicha fecha. Esto permitiría que los funcionarios y trabajadores de dependencias públicas y privadas, así como la ciudadanía y los visitantes, puedan participar activamente en las actividades religiosas, culturales y costumbristas programadas cada año.
Feriados 2025 en Perú: lista oficial de días de descanso, según el calendario
El calendario oficial de feriados en Perú para 2025 incluye:
- 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera.
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo.
- 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú.
- 28 y 29 de julio (lunes y martes): Fiestas Patrias.
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín.
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima.
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos.
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho.
- 25 de diciembre (jueves): Navidad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.