Con velas y oraciones, familiares de Ashley Vargas realizan vigilia tras su desaparición: "Te esperamos"
Los familiares y amigos de la alférez de la FAP, Ashley Vargas, realizan una vigilia en el Óvalo Jorge Chávez, buscando mantener viva la esperanza de su regreso tras su desaparición en Paracas.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

A una semana de la desaparición de la alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas, sus seres queridos se reúnen esta noche en el Óvalo Jorge Chávez, en Lima, para realizar una vigilia en su honor. La joven desapareció en las costas de Paracas, Ica, y desde entonces, sus familiares y amigos han mantenido la esperanza de encontrarla. Este evento busca no solo recordar a Ashley, sino también fortalecer la búsqueda que aún continúa.
Con velas encendidas y oraciones, los asistentes se unirán en un acto de solidaridad y amor, pidiendo a las autoridades que intensifiquen los esfuerzos para dar con el paradero de la alférez. La vigilia se convierte en un símbolo de la lucha de sus seres queridos por mantener viva la esperanza en medio de la angustia y la incertidumbre que ha marcado esta semana.
PUEDES VER: Identifican al presunto sujeto que llamó y dio información falsa sobre el paradero de Ashley Vargas

Vigilia realizada por los familiares de Ashley Vargas
Durante la noche del martes 27 de mayo, los familiares y amigos de Ashley Vargas realizaron una vigilia en el Óvalo Jorge Chávez a fin de recordar a la alférez y mantener vivida la esperanza de encontrarla. Tras ello, fueron los familiares y amigos quienes dieron a conocer lo último que se sabe sobre el caso. "Continúa la búsqueda, su papá está allá, su tía y su hermana. Todos están buscándola de manera incansable. La familia está esperando que aparezca con vida. La estamos esperando", sostuvo una persona cercana a la piloto.
Se supo que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) continúa con la búsqueda de Ashley Vargas, sin embargo, los familiares y amigos pidieron que se priorice encontrar a la piloto y no las partes del avión en donde se encontraba ella. "La prioridad ahora es buscar a Ashley y a la par ver qué pasó. Cuál es el problema de fondo porque ella es una persona sumamente preparada", sostuvo una de las familiares.
PUEDES VER: FAP confirma accidente en caso Ashley Vargas: “Estimamos que la desaparición es sobre el mar"

La desaparición de Ashley el pasado 20 de mayo
El martes 20 de mayo, la joven de 24 años que realizaba su último vuelo de práctica en Pisco cuando la aeronave KT-1P, de origen surcoreano, perdió contacto con la base aérea. Ante esta situación, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) activó de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate, en los que también participaron la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú.
Según el comunicado emitido por la FAP, se desplegaron diversos recursos para la operación. Un avión C-26B equipado con sensores infrarrojos, un helicóptero Mi-17 con capacidad de visión nocturna y helicópteros F280-FX realizaron vuelos en la zona afectada. Además, una patrullera de la Capitanía de Guardacostas de Pisco se dirigió al área de operaciones para colaborar en la búsqueda.
Ese mismo día, la FAP informó que un equipo de buceo y aeronaves no tripuladas se encontraban en la región para asistir en la localización de Ashley Vargas. Más tarde, la Fuerza Aérea confirmó el hallazgo de un fragmento de la avioneta en la que viajaba la alférez Vargas, lo que marcó un avance significativo en las labores de rescate.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.