
Sigue desaparecida la piloto Ashley Vargas tras pérdida de aeronave: FAP activa búsqueda submarina en Paracas
La piloto se encontraba en una misión de instrucción en navegación táctica cuando perdió contacto con la FAP la tarde del 20 de mayo. En las labores de búsqueda participa el buque BAP Zimic, especializado en exploración submarina.
- Extienden estado de emergencia en 8 distritos de Lima Metropolitana y en el Callao
- Pataz: Fuerzas especiales incursionan en socavón de mina Galindo y hallan explosivos y armas

Luego de que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) reportara la desaparición de una aeronave KT-1P, de matrícula FAP 446, durante una misión de instrucción en Pisco, en la que se encontraba la piloto Ashley Vargas (24), se activaron operativos de búsqueda con apoyo aéreo, naval y terrestre. Esto con el objetivo de encontrarla.
Cabe mencionar que el miércoles 21, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó el hallazgo de dos partes de la aeronave en la península de Paracas. Sin embargo, el fuselaje principal y la piloto aún no han sido ubicados, por lo que las labores de búsqueda se han intensificado.
"El último reporte por parte del comandante de la Fuerza Aérea es que ya se han encontrado dos partes de esta aeronave en un islote a inmediaciones de la península de Paracas. Es lamentable, continúa todavía la búsqueda para encontrar el fuselaje y poder dar una información más concreta en función", informó en conferencia de prensa.
PUEDES VER: Mueren 2 delincuentes implicados en balacera de Vía Expresa tras enfrentamiento contra PNP


Encuentran en Paracas partes del aeronave desaparecido.
Continúa búsqueda de la piloto Ashley Vargas
Ante esta situación, las operaciones se intensificaron con la presencia directa del Comandante General de la FAP, Carlos Chávez Cateriano, quien se trasladó al Grupo Aéreo N.º 51 para supervisar personalmente el despliegue de las tareas.
Asimismo, la Fuerza Aérea designó al Comandante del Ala Aérea N.º 6 como responsable general de la coordinación de las labores de búsqueda y rescate, buscando asegurar una gestión eficiente de los recursos aéreos, navales y terrestres involucrados.
En las acciones también participa el buque BAP Zimic de la Marina de Guerra, una embarcación especializada en exploración submarina, cuya incorporación resulta clave para el desarrollo de las labores, según se indicó en el comunicado oficial. “permite ampliar la cobertura del área de búsqueda y fortalecer el componente técnico de esta fase”.
La institución agregó que mantiene “una coordinación permanente con las entidades correspondientes” y que procura “los más altos estándares de respuesta ante situaciones críticas”. También indicó que continuará proporcionando actualizaciones a través de sus canales oficiales “con la seriedad que la situación demanda”.

Comunicado de FAP
PUEDES VER: Ley avalada por Boluarte y el Congreso ya tiene efecto: PJ manda a prisión preventiva a menor de 16 años

Ashley Vargas, la piloto que desapareció tras una misión
A bordo de la aeronave KT-1P viajaba la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, una joven oficial de 24 años reconocida por su sobresaliente trayectoria académica y su firme compromiso con la institución. Este martes, participaba en una misión de instrucción en las proximidades de la isla Zárate, en la provincia de Pisco, cuando, lamentablemente, se perdió toda comunicación con la unidad.
Ashley es una oficial destacada dentro de la Fuerza Aérea del Perú. Durante su paso por la Escuela de Oficiales, demostró un alto nivel de compromiso y excelencia académica, logrando ocupar el primer puesto durante todos los años de su formación y siendo reconocida como Brigadier General.
Su esfuerzo y constancia la hicieron merecedora, en 2022, de la Espada de Honor, que recibió de manos de la presidenta Dina Boluarte como símbolo de su liderazgo y mérito dentro de la institución.

La incertidumbre por el paradero de la alférez Ashley Vargas ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde familiares, amigos y ciudadanos vienen impulsando cadenas de oración para pedir por su bienestar y pronta ubicación.
“Ashley ‘Cheetarah’ Vargas. En estos momentos difíciles, convocamos a toda nuestra familia FAP a unirnos en una cadena de oración por su bienestar, por su salud y su pronto regreso”, se lee en la imagen compartida por diversas páginas relacionadas con la FAP.
Familia busca vía terrestre a piloto de la FAP Ashley Vargas
Al no saber sobre el paradero de su hija, Ashley Vargas Mendoza, su padre, Edgar Vargas, emprendió por cuenta propia una búsqueda terrestre. Por ese motivo, solicitó el apoyo de voluntarios que cuenten con camionetas 4x4, vehículos areneros, cuatrimotos o parapentes con motor.

Familia de Ashley solicita ayuda para encontrarla.
Su familia también se sumó en esta misión. "Ayudemos a mi primo Edgar Vargas Escobedo, quien ya está en Pisco en la búsqueda de su hija. Fuerza, primo, Dios te ayude en esta hora difícil y te traiga de vuelta a Ashley Vargas Mendoza", escribió su tío José Ocampo en redes sociales.
"Vamos, Diosito, ten misericordia de tu hija Ashley. Aún es muy joven para partir, déjala cumplir su ciclo. Gente linda del sur del Perú, únanse a la búsqueda de este ángel. Se los pedimos. Se necesita apoyo con camionetas 4x4, cuatrimotos, vehículos areneros y parapentes con motor", se publicó en la cuenta de Facebook de un ser querido de Ashley.