
Papa León XIV prepara histórica gira por Latinoamérica: visitaría Perú, Argentina y Uruguay, señala el cardenal Sturla
El cardenal Sturla señaló que el papa León XIV visitaría el país donde se nacionalizó y otras dos naciones que no figuraban en el itinerario del papa Francisco.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

El cardenal uruguayo Daniel Sturla se pronunció acerca del primer viaje del papa León XIV, Robert Francis Prevost, a Latinoamérica. En entrevista con un medio de Montevideo, señaló que es probable que en la agenda del pontífice figure su visita al Perú, país en el que adoptó la nacionalidad. Además, indicó que prevé que viaje a Argentina y Uruguay, naciones que no estuvieron en el itinerario del papa Francisco.
"Él lo tiene muy claro. Estos países (Argentina y Uruguay) faltaron en la agenda de Francisco. Creo que la primera visita a Latinoamérica, me parece - no soy el que le lleva la agenda-, va a tener Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario", declaró en entrevista con Radio Carve de Montevideo.
Asimismo, consideró el papa León XIV como "una figura que promueve la unidad de la Iglesia católica" y aseguró que es una persona una "gran capacidad de escucha". "Es un hombre que escucha mucho, habla poco, y lo hace de manera pausada, reflexionando profundamente antes de expresarse. Su carácter es muy diferente al de Francisco", manifestó.
Cabe señalar que, el cardenal Sturla se reunió tres veces con Robert Prevost antes de ser declarado pontífice: en la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos y en encuentros de la Pontificia Comisión para América Latina y el Sínodo.
El Papa León XIV visitaría Perú, Argentina y Uruguay
El purpurado Daniel Sturla señaló que es posible que el papa León XIV sume a Perú en su gira por Latinoamérica, así como a Argentina y Uruguay. Además, en otra oportunidad, indicó que el pontífice descubrió la falta de visitas a los últimos dos países mencionados y que él lo habría tomado como una "señal positiva" para priorizar estas naciones en su agenda.
También, informó acerca de la elección de Robert Prevost como papa León XIV. "Hubo quienes lo tenían como primera opción, pero el consenso se alcanzó rápidamente, lo cual fue un momento muy hermoso. Lo veo con mucha alegría y fe, es un momento importante para la iglesia", reveló.
PUEDES VER: Joven abogada fallece tras someterse a cirugía estética en Jesús María: médico habría fugado

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.