
Fin del antiguo aeropuerto Jorge Chávez: desde el 1 de junio ya no se podrá ingresar a sus instalaciones
El día 1 de junio de 2025 será el último día de operaciones del viejo Aeropuerto Jorge Chávez, para dar paso a un nuevo terminal que aspira a proporcionar una experiencia sin igual a los pasajeros.
- Paro de transportistas HOY EN VIVO: inicio de la movilización, teletrabajo y clases virtuales en colegios durante este 18 de junio
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

Las operaciones el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez terminarán a las 11:59 p. m. del sábado 31 de mayo de 2025. Todo ello con motivo del comienzo de operaciones del nuevo terminal, que será inaugurado el 1 de junio de 2025. Este nuevo terminal, proyectado por Lima Airport Partners (LAP), posee 1.100 aisladores sísmicos, que permitirán que funcione la nueva infraestructura incluso con sismos de gran magnitud.
El antiguo aeropuerto, inaugurado el 30 de diciembre de 1965, fue testigo de momentos históricos en el país, desde la llegada del papa Juan Pablo II hasta la recepción de la delegación peruana de vóley tras los Juegos Olímpicos de Seúl. Sin embargo, con la llegada del nuevo terminal, se espera una mejora significativa en la organización y fluidez del tránsito de pasajeros.

El antiguo aeropuerto, inaugurado el 30 de diciembre de 1965, fue testigo de momentos históricos en el país. Foto: Difusión
El futuro del antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners, confrimó que las operaciones del actual aeropuerto continuarán hasta la fecha de cierre. Esto permitirá que las aeronaves sigan utilizando el espacio para estacionamientos prolongados y trabajos de mantenimiento. Además, se planea una renovación profunda de la torre principal y la zona de check-in, con el objetivo de adaptarlas a nuevos propósitos.
Transformación y nuevos usos
La renovación del antiguo terminal contempla la conversión de espacios en oficinas logísticas, áreas comerciales, centros médicos y establecimientos educativos. Esta estrategia busca aprovechar eficientemente la infraestructura disponible, adaptándose a las nuevas demandas del sector. Asimismo, se prevé modernizar una sección del terminal antiguo para atender el creciente interés en la aviación privada, un segmento que ha sido poco desarrollado hasta ahora.
PUEDES VER: Cómo llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: esta es la ruta y horarios del bus Aerodirecto desde Lima

Interés internacional y nuevas conexiones
Un aspecto relevante que surgió es el interés de empresas logísticas chinas en utilizar el aeropuerto como un centro de operaciones regional. Salmón destacó que “importantes empresas logísticas de China están mostrando interés en utilizar el aeropuerto como un pequeño hub”, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el comercio y la aviación en el país.
Ubicación y acceso al nuevo aeropuerto
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se ubica en el Callao, con acceso vehicular autorizado por la avenida Morales Duárez, que fue completamente rehabilitada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta vía cuenta con ocho carriles y dos puentes provisionales, garantizando un acceso fluido y seguro. Desde el 12 de mayo, se restringió el paso a vehículos de carga pesada para asegurar la eficiencia del tránsito.
PUEDES VER: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC evalúa estas 2 opciones de monorriel para lograr conexión con la Línea 4

Transporte público hacia el nuevo terminal
Es importante señalar que no está permitido el ingreso peatonal directo al nuevo aeropuerto, ya que el punto de acceso se encuentra a casi tres kilómetros del terminal. Para facilitar el acceso, el MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) han implementado el servicio AeroDirecto, un transporte público exclusivo que conecta diversos puntos de la ciudad con el nuevo terminal.