Sociedad

Más de 68.000 peruanos ya cuentan con el nuevo DNI electrónico 3.0 en 2025, según Reniec: ¿cuál es su precio y cómo solicitarlo?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que, un mes después de su lanzamiento, se han emitido 68.681 DNI electrónico 3.0, mostrando gran aceptación ciudadana.

DNI electrónico 3.0 es el nuevo documento que emite el Reniec en Perú 2025. Foto: Andina.
DNI electrónico 3.0 es el nuevo documento que emite el Reniec en Perú 2025. Foto: Andina. | Foto: Andina.

A un mes de su lanzamiento oficial, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que se han emitido 68. 681 ejemplares del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico 3.0 (DNIe 3.0), reflejando una alta aceptación por parte de la ciudadanía. El nuevo DNIe 3.0 está siendo implementado de manera progresiva en distintas regiones del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las agencias con mayor número de emisiones se encuentran en Lima, encabezadas por la sede de Nicolás de Piérola, con 23 885 trámites realizados. Le siguen Jesús María (8065), Miraflores (6239), Santa Anita (4982) y San Borja (4887). Este documento de última generación ofrece mejoras en seguridad, tecnología y funcionalidad, marcando un importante avance en la modernización del sistema de identificación nacional.

¿Cuál es el costo del nuevo DNI electrónico 3.0y cómo solicitarlo?

El nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico 3.0 (DNIe 3.0) tiene un costo de 41 soles, el mismo precio que su versión anterior. El pago puede realizarse de forma sencilla a través del portal Págalo.pe o directamente en cualquier agencia del Banco de la Nación.

Una vez realizado el pago, los ciudadanos deben acercarse a una oficina del Reniec para completar el trámite y solicitar la emisión del nuevo documento. Este procedimiento forma parte del proceso de modernización digital que impulsa el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, con el objetivo de ofrecer servicios más seguros y eficientes a la ciudadanía.

Nuevo DNI electrónico 3.0 en Perú es el más seguro de Latinoamérica

El DNI electrónico 3.0, recientemente lanzado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha sido calificado como el documento de identidad más avanzado y seguro de Latinoamérica. Esta nueva versión incorpora 64 elementos de seguridad, cuadruplicando la protección ofrecida por su antecesor.

Fabricado en policarbonato, un material altamente resistente al calor, los rayos ultravioleta y al desgaste por uso, el DNIe 3.0 garantiza mayor durabilidad. Además, cuenta con un chip criptográfico de última generación, que permite almacenar datos con altos estándares de protección digital, facilitando la identificación y trámites en entornos presenciales y virtuales.

El diseño del nuevo documento rinde homenaje a la diversidad cultural del Perú, incluyendo íconos como el gallito de las rocas, un tejido asháninka, la danza de la marinera con caballo de paso, las ruinas de Chan Chan y la emblemática imagen de Machu Picchu, junto al isotipo institucional de Reniec.

Con esta innovación, el Perú da un paso importante hacia la transformación digital del sistema de identidad nacional, promoviendo un documento que es a la vez funcional, representativo y seguro.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana