
Este es el único requisito para solicitar el duplicado de tu DNI en Perú: ¿en qué canales del Reniec podrás obtenerlo este 2025?
Si pierdes, te roban o deterioras tu DNI, puedes solicitar un duplicado. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú emite el DNI, esencial para trámites legales.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo encargado de gestionar el registro de identidad y estado civil de los ciudadanos en Perú. Su principal función es la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI), el cual sirve como prueba oficial de la identidad de los peruanos. Este documento es esencial para realizar diversos trámites legales y administrativos, como votar, obtener el pasaporte o realizar trámites bancarios.
En caso de pérdida, robo o deterioro del DNI, es necesario solicitar el duplicado de este documento. Este trámite es aplicable solo si el DNI está vigente, es decir, si no se encuentra caducado ni a menos de 60 días de su fecha de vencimiento.
Los ciudadanos con DNI Azul o DNI Electrónico pueden gestionar la solicitud del duplicado a través de la página web del Reniec, además de poder realizarlo de forma presencial en un Centro de Atención del Reniec o en un Centro MAC, así como a través de la Plataforma Virtual Multiservicios.
En el caso de menores de 17 años, el trámite de duplicado debe ser realizado de manera presencial por el padre o madre del menor en los Centros mencionados. Además, si el ciudadano no ha actualizado su estado civil, no podrá proceder con la solicitud del duplicado.
Si este es el caso, se podrá rectificar el estado civil de soltero a casado directamente desde la página web del Reniec, siempre que el acta de matrimonio esté registrada en su sistema.
Pasos para solicitar el duplicado del DNIe en línea
Para solicitar el duplicado de tu DNI electrónico (DNIe) en Perú durante el año 2025, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha habilitado un proceso completamente en línea, facilitando la gestión desde la comodidad de tu hogar u oficina. Este trámite es esencial en casos de pérdida, robo o deterioro del documento.
- Realiza el pago correspondiente: abona S/35.00 en el Banco de la Nación, en la plataforma web de Págalo o mediante agentes autorizados, utilizando el código de tributo 00522 y el concepto 'duplicado DNI electrónico'.
- Accede al portal de Reniec: ingresa a servicios en línea, y selecciona la opción "Duplicado de DNI/DNIe".
- Autenticación de identidad: utiliza la aplicación móvil "DNI Biofacial" para validar tu identidad mediante reconocimiento facial.
- Completa el formulario en línea: llena los datos solicitados y adjunta el comprobante de pago digitalizado.
- Espera la confirmación: el proceso de emisión del duplicado puede tardar entre 5 y 7 días hábiles en Lima, y entre 10 y 12 días en provincias.
- Recoge tu DNIe: la entrega es estrictamente personal. Deberás acudir a la agencia de Reniec indicada, presentar tu huella dactilar y firmar el documento al momento de la entrega.
Es importante destacar que, si tu DNIe está vencido, puedes renovarlo en línea. En este caso, el costo es de S/41.00 y el proceso es similar al de un duplicado.
¿Qué debo hacer si me roban el DNI?
En caso de pérdida o robo de tu DNI, es crucial tomar medidas para proteger tu identidad:
- Denuncia el hecho: aunque no es obligatorio para el trámite, puedes realizar una denuncia en la comisaría más cercana o en la web de la Policía Nacional del Perú (PNP).
- Solicita el duplicado: inicia el proceso a través de Reniec. Este nuevo documento tendrá los mismos datos que el original y una marca que indica que es un duplicado.
- Recoge el documento: verifica que el trámite esté completo en la plataforma de consulta de estado de Reniec y acércate a la agencia correspondiente.
La entrega del DNI, ya sea azul o electrónico, es estrictamente personal, por lo que deberás presentar tu huella dactilar al momento del recojo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.