
Gobiernos regionales respaldan al Cusco en la recuperación del Hotel Sanctuary Lodge
ANGR expresa preocupación por acciones que emprende empresa privada que busca impedir devolución del inmueble al Estado
- Machu Picchu: este grupo de turistas no pagarán entrada desde esta fecha, según nueva normativa
- "¡El pueblo se levantó!": regiones del norte y sur presentes en paro contra gobierno de Dina Boluarte

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un pronunciamiento en el que manifiesta su respaldo al Gobierno Regional del Cusco en su lucha por la recuperación del Hotel Sanctuary Lodge, ubicado en el ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
En el documento, firmado por los gobernadores regionales del país, se expresa una profunda preocupación por las acciones legales emprendidas por la empresa Belmond Hotels S.A., a la que acusan de utilizar estrategias judiciales y presiones desproporcionadas para evitar la devolución del hotel al Estado peruano.
“La recuperación del Hotel Sanctuary Lodge no constituye un capricho, sino un acto de justicia histórica y un paso fundamental hacia una descentralización real”, señala el comunicado.
Los gobernadores exigen a las instancias judiciales y administrativas que actúen con apego al Estado de Derecho y tomen decisiones que no favorezcan intereses privados en perjuicio del patrimonio regional ni del principio constitucional de descentralización.
El pronunciamiento también rechaza lo que califican como actos de “amedrentamiento y criminalización” contra el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, así como contra alcaldes, líderes comunales y sociales que defienden la recuperación del bien público.
Puedes ver: Paro nacional en Cusco: manifestantes bloquean y atacan bus con turistas que se dirigía al aeropuerto

Además, exhortan a la empresa Belmond a cesar sus acciones judiciales y a respetar la autoridad del Gobierno Regional del Cusco, al tratarse de un activo estratégico que debe gestionarse con criterio de equidad territorial y en beneficio colectivo.
Finalmente, la ANGR hace un llamado a los organismos internacionales vinculados a la protección del patrimonio cultural y los derechos de los pueblos originarios para que vigilen de cerca este proceso y respalden al Cusco y a las regiones en la defensa de sus territorios y recursos.