Sociedad

Paro nacional en Cusco: manifestantes bloquean y atacan bus con turistas que se dirigía al aeropuerto

El bloqueo durante el paro también afectó a un camión de carga de equipaje, por lo que ambos vehículos retrocediendo para resguardar la seguridad de los pasajeros.

Bus que transportaba turistas cambia de ruta debido a aglomeración de manifestantes. Foto: composición LR / captura RPP
Bus que transportaba turistas cambia de ruta debido a aglomeración de manifestantes. Foto: composición LR / captura RPP | Composición LR / captura RPP

La jornada de protestas en el marco del Paro Nacional convocado para el 14 de mayo dejó un tenso cerca a La Paccha en Cusco. Un aproximado de 70 personas, identificadas como manifestantes a favor de la paralización, impidieron el paso de un bus con turistas dentro que se dirigía desde la Plaza Mayor hacia el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete.

Según testigos, los manifestantes bloquearon el paso del vehículo pese a la presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes intentaron mediar para evitar incidentes. Sin embargo, la protesta no cesó y el bus se vio obligado a retroceder con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros.

Además del bus turístico, un pequeño camión de carga de equipaje también se vio afectado por el bloqueo. Al no poder continuar su ruta, el conductor optó por regresar al punto de partida. Ambos vehículos lograron salir de la zona sin que se registraran personas heridas.

Incidentes menores durante el paro en Cusco

No obstante, se reportaron daños materiales en la parte posterior del bus, luego de que uno de los manifestantes lo golpeara con una patada durante el intento de disuasión por parte de la PNP. El hecho fue registrado por transeúntes y no pasó a mayores.

Como se recuerda, el Paro Nacional del 14 de mayo fue convocado por diversas organizaciones sociales a nivel nacional. Entre sus principales demandas figuran mayores medidas de seguridad frente al incremento de la delincuencia, las extorsiones y los asesinatos, especialmente tras la tragedia ocurrida en la provincia de Pataz, donde 13 mineros fueron asesinados en circunstancias aún no esclarecidas.

Gremios empresariales rechazan el paro en Cusco

Ante esta situación, la Cámara de Comercio del Cusco emitió un pronunciamiento público en el que gremios empresariales y profesionales rechazaron la convocatoria al paro. Señalaron que este tipo de medidas representa un retroceso para la región y genera impactos negativos en sectores clave como el turismo, la agricultura, el comercio y la educación.

Las autoridades continúan monitoreando la situación en distintos puntos de la ciudad para evitar nuevos bloqueos o altercados. Hasta el momento, no se han reportado más incidentes de gravedad en este paro en Cusco, que se enmarca en una protesta nacional con múltiples demandas sociales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS
Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos