Sociedad

Estos son los peruanos que no están obligados a votar en las próximas elecciones generales de 2026, según Reniec

La Reniec garantiza la identidad y derechos de las y los peruanos, siendo clave en procesos electorales, trámites civiles y lucha contra el fraude documental.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo autónomo responsable de la identificación de las y los ciudadanos peruanos.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo autónomo responsable de la identificación de las y los ciudadanos peruanos. | Foto: Andina

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo autónomo responsable de la identificación de las y los ciudadanos peruanos. Entre sus funciones se encuentran la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI), el registro de nacimientos, defunciones y modificaciones en el estado civil. Asimismo, Reniec expide los certificados raíz para las entidades de certificación del Estado peruano y se encarga de elaborar y actualizar el Padrón Electoral.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo con la normativa vigente, las personas mayores de 70 años cuentan con voto facultativo y sus DNIs no caducan. Para que se registre la condición de “no caduca” en el documento, es necesario actualizar los datos personales. En casos donde las huellas dactilares presenten deterioro, se requiere realizar un trámite adicional para la actualización de imágenes. Reniec informó, a través de su cuenta oficial en TikTok, que las personas de este grupo etario no están obligadas a votar, pero pueden ejercer este derecho de manera voluntaria.

¿Cómo actualizar el DNI?

Actualizar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú en 2025 es un proceso que puede realizarse de forma presencial o virtual, dependiendo del tipo de actualización requerida.

Para cambios como la renovación por caducidad, actualización de domicilio, estado civil, fotografía o decisión sobre donación de órganos, los ciudadanos pueden optar por acudir a una oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o utilizar la aplicación móvil DNI Biofacial.

Esta aplicación permite validar la identidad del usuario mediante reconocimiento facial y facilita la realización de trámites en línea, como la renovación del DNI electrónico dentro de los 60 días previos a su vencimiento.

Pasos para actualizar el DNI en 2025:

  1. Pago de la tasa correspondiente: realiza el pago en el Banco de la Nación o a través de la plataforma www.pagalo.pe. El monto varía según el tipo de trámite y el tipo de DNI (azul o electrónico).
  2. Recolección de documentos: dependiendo del trámite, podrías necesitar una fotografía actual tamaño pasaporte, recibo de servicio público reciente (para actualizar domicilio), acta de matrimonio o defunción (para cambios en estado civil), entre otros.
  3. Trámite presencial o virtual:
    • Presencial: acude a una oficina de Reniec o a un Centro MAC con los documentos requeridos.
    • Virtual: descarga la aplicación DNI Biofacial en tu dispositivo móvil, valida tu identidad y sigue las instrucciones para completar el trámite en línea.
  4. Seguimiento del trámite: puedes consultar el estado de tu trámite a través del portal de Reniec o mediante la aplicación móvil.

Es importante destacar que algunos trámites, como la actualización de datos en el DNI de menores de edad, deben realizarse de forma presencial debido a la necesidad de validar la identidad del menor y capturar su imagen actual. Para más información y detalles específicos sobre cada tipo de trámite, se recomienda visitar el sitio oficial de Reniec.

¿A qué países se puede viajar solo con DNI peruano?

Los países a los que se puede viajar únicamente con DNI peruano, son aquellos con los que se mantienen acuerdos bilaterales. Asimismo, se ubican en esta lista países de la Comunidad Andina de Naciones con los que Perú posee convenios. En ese sentido, las naciones que pueden ser visitadas son las siguientes:

  • Brasil
  • Argentina
  • Bolivia
  • Colombia
  • Ecuador
  • Chile
  • Paraguay
  • Uruguay

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana