Sociedad

Lima, entre las urbes con peor tráfico: peruanos pierden más de dos horas de sueño por congestión vehicular

Según Luis Quispe, director de la ONG Luz Ámbar, el tráfico se debe a la falta de un sistema de transporte integrado, además de la alta tasa de vehículos informales. 

Los trayectos diarios en la capital de Perú tienden a durar hasta 5 horas. Foto: Forbes Perú
Los trayectos diarios en la capital de Perú tienden a durar hasta 5 horas. Foto: Forbes Perú

El tráfico en Lima se ha convertido en una constante fuente de frustración para los ciudadanos, quienes pierden en promedio más de dos horas y media diarias en sus desplazamientos, ya sea utilizando transporte público o privado. Según un reporte de la ONG Luz Ámbar, esta situación es cada vez más común, impactando directamente en la calidad de vida de los limeños. El tiempo invertido en los traslados se ha convertido en un problema que afecta tanto a quienes deben llegar a su lugar de trabajo como a aquellos que realizan actividades cotidianas.

Un recorrido, por ejemplo, desde Canto Grande hasta Jesús María puede tomar cerca de dos horas y media, lo mismo ocurre con otros trayectos, como el viaje desde Ventanilla hasta Gamarra. En algunos casos, los trabajadores de transporte público han reportado que sus trayectos diarios llegan a durar hasta cinco horas, lo que agrava aún más la situación del tráfico en la ciudad limeña.

Los factores que agravan la congestión vehicular en Lima

"Lo que señalan los estudios es que hay una pérdida de dos horas y media aproximadamente, más o menos dependiendo la distancia que va a recorrer a su destino", dijo Luis Quispe, director de Luz Ámbar. Para el experto, las causas del congestionamiento en Lima son variadas. Entre ellas se destaca la ausencia de un sistema integrado de transporte urbano. Además, la falta de una adecuada semaforización en muchas zonas de la ciudad contribuye al desorden en el tráfico.

Los ciudadanos dependen de servicios informales como taxis y autos colectivos, lo que aumenta la saturación de las calles y la congestión vehicular. Foto: ATU

Los ciudadanos dependen de servicios informales como taxis y autos colectivos, lo que aumenta la saturación de las calles y la congestión vehicular. Foto: ATU

Lima es la única ciudad en Sudamérica que no cuenta con un sistema de transporte urbano unificado, lo que genera graves problemas en la movilidad. Otro factor importante son las obras públicas mal planificadas, que no solo ocupan espacios de circulación, sino que también generan retrasos en las rutas. La falta de fiscalización del parque automotor también se menciona como una de las causas que agravan el caos vehicular en la capital peruana.

Tráfico en Lima: repercusión económica y social

El caos en las calles de Lima no solo afecta la vida diaria de los ciudadanos, sino que también tiene un impacto económico significativo. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), el tráfico representa una pérdida económica que equivale al 2% del Producto Bruto Interno (PBI) del país. "A principios de este año, el estudio TomTom Traffic Index ha señalado que nuestro país está entre las 10 ciudades más congestionadas del mundo. Tenemos los peores conductores después de Tailandia, en segundo lugar", reveló Quispe.

A pesar de los esfuerzos para mejorar la infraestructura vial y el transporte público, el tráfico sigue siendo uno de los principales retos de la ciudad. Los habitantes y expertos coinciden en que se requieren soluciones integrales para lograr una movilidad más eficiente y reducir los tiempos de desplazamiento, mejorando así la calidad de vida en la capital peruana.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Joven futbolista fallece tras recibir fuerte patada de rival en la cabeza durante un partido de fútbol en Cajamarca

Joven futbolista fallece tras recibir fuerte patada de rival en la cabeza durante un partido de fútbol en Cajamarca

LEER MÁS
Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid