Frío extremo en Arequipa: estos distritos estarán hasta 10 grados bajo cero, advierte Senamhi
Arequipa se alista para un drástico descenso de temperaturas que podría llegar a los 10 °C bajo cero en las zonas altas. El Senamhi ha emitido una alerta para los días 8 y 9 de mayo.
- Transportistas convocan paro el 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

Arequipa experimentará un intenso descenso de temperaturas que podría alcanzar los 10 grados bajo cero en las zonas más altas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta para los días 8 y 9 de mayo, advirtiendo a la población sobre las bajas temperaturas.
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente prevé temperaturas bajas de moderada intensidad, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora y una reducción de nubosidad. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones para proteger su salud.
PUEDES VER: Reniec emitirá DNI electrónico gratis durante mayo 2025: ¿dónde obtenerlo y cuáles son los requisitos?

¿Qué zonas serán las más afectadas por el frío extremo en Arequipa?
De acuerdo con la alerta del Senamhi, las provincias más afectadas por el descenso de temperaturas en Arequipa serán La Unión, Castilla, Condesuyos, Caylloma, Caravelí y Arequipa.
El jueves 8 de mayo, las zonas ubicadas por encima de los 3.800 metros de altura alcanzarán mínimas de 2 °C, mientras que en áreas superiores a los 4.000 metros se espera que las temperaturas lleguen a -8 °C. El viernes 9, las mínimas serán de 2 °C en áreas a 3.800 metros y de -10 °C en zonas sobre los 4.000 metros.
PUEDES VER: Autopista Ramiro Prialé se amplía: así avanzan las obras en vía clave para mejorar el tránsito en Lima Este

Oleajes anómalos en Arequipa, advierte la Marina
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó que Arequipa enfrentará un ligero oleaje del suroeste que aumentará a moderado desde la tarde del miércoles 7 de mayo y disminuirá nuevamente a ligero desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de mayo.
Los puertos de Atico, Matarani y Mollendo estarán expuestos a este fenómeno. Las autoridades recomiendan a los pescadores y usuarios seguir las disposiciones de las Capitanías de Puerto correspondientes y atender las indicaciones de las entidades técnico-científicas.
¿Qué es Senamhi?
El Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú) es una institución pública encargada de proporcionar información sobre el estado del tiempo, los fenómenos meteorológicos y las condiciones hidrológicas en el país.
Su misión es monitorear y predecir el clima, así como informar sobre posibles riesgos naturales, como lluvias intensas, sequías, heladas o fenómenos de gran magnitud. El Senamhi también emite alertas y pronósticos para ayudar a prevenir desastres naturales y apoyar la toma de decisiones en sectores como la agricultura, la infraestructura, la salud y la protección civil.