¿Qué pasó con el 'Negro Canebo', el interno que a los 17 años fugó de Maranguita y asesinó a un policía?
En noviembre de 1995, 22 internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, protagonizaron una feroz fuga liderado por Juan Aguilar Chacón, alias 'Negro Canebo'.
- Minedu anuncia la fecha de inicio de las vacaciones escolares de invierno este 2025
- ‘El Monstruo’ reaparece en vídeo y acusa a la PNP: "Conversaron conmigo y recibieron plata"

La noche del 29 de noviembre de 1995 quedó registrada como una de las más caóticas en la historia del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita. Veintidós internos, entre ellos uno de los delincuentes juveniles más temidos de los años noventa, protagonizaron una fuga que puso en jaque a las autoridades y encendió las alarmas en San Miguel y el Callao. El cabecilla era Juan Aguilar Chacón, mejor conocido como 'Negro Canebo'.
Con apenas 17 años, Aguilar Chacón ya figuraba en los archivos policiales con 37 denuncias por homicidios, secuestros y asaltos. Su historial delictivo lo convirtió en el azote de zonas como La Victoria y en un objetivo prioritario para la Policía Nacional. Tras asesinar al suboficial Luis Carlos Padilla Sánchez, fue detenido y enviado a Maranguita, debido a su condición de menor de edad.
El 'Negro Canebo' se fugó a los 17 años de Maranguita
Tan solo tres meses después de su captura, el ‘Negro Canebo’ lideró un audaz plan de fuga. Junto a sus cómplices, tomó como rehén a su tutor, amenazándolo con armas fabricadas por ellos. Aprovechando un inusual vacío de seguridad, producto del retiro del contingente policial que custodiaba el centro ese mismo día, atravesaron sin mayor resistencia la puerta principal que da hacia la avenida Costanera. Afuera, un vehículo esperaba por ‘Canebo’. No fue el único que escapó; otros internos aprovecharon el caos para huir por otra salida hacia la avenida La Paz.
El motín desató un caos absoluto. Los internos que no lograron escapar prendieron fuego a colchones, lanzaron objetos a los efectivos y a la prensa, transformando la fuga en una batalla campal. Bomberos del Callao enfrentaron la escena, entre ataques y humo denso, logrando finalmente controlar el incendio. Milagrosamente, no hubo víctimas mortales, aunque cinco internos y un bombero resultaron heridos.

El 'Negro Canebo' se fugó a los 17 de Maranguita, pero días después fue recapturado. Foto: Composición LR/ Andina/ El Chinito
PUEDES VER: El Vampiro de Breña: El escalofriante caso del hombre que mató a su familia y fue asesinado por su psicólogo

'Negro Canebo' es recapturado días después
La huida de Aguilar Chacón fue breve. Fue recapturado el 2 de diciembre de ese mismo año, mientras que cinco de los fugados retornaron por voluntad propia. Meses después, al cumplir la mayoría de edad, el ‘Negro Canebo’ fue trasladado al penal de Lurigancho. Desde entonces, ha pasado por varios centros penitenciarios, incluido el penal de Aucayama en Huaral, donde cumplió su libertad en 2015. No obstante, regresó a sus actividades delictivas y actualmente cumple una condena en Piedras Gordas por reincidencia.
¿A qué se dedica actualmente el 'Negro Canebo'?
El temido delincuente de antaño hoy muestra una imagen inesperada. Según relatos del periodista Elvis Baylón, quien lo entrevistó en 2021, Aguilar Chacón luce irreconocible: viste con formalidad, lleva una Biblia bajo el brazo y dedica su tiempo a la religión dentro del penal. “Esperaba algo agresivo, pero solo hablaba de su fe y su participación en la iglesia del pabellón”, escribió Baylón para el portal La Mula.
¿Dónde queda Maranguita?
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como "Maranguita", se encuentra en el distrito de San Miguel, Lima, Perú. Su dirección exacta es Avenida La Paz N.º 1725, San Miguel.