
La nueva avenida en Ate Vitarte que reducirá el tráfico en Lima Este: la MML asegura que estará lista en 2025
La intervención de la Municipalidad de Lima, que contemplará la construcción de pavimento rígido y la instalación de áreas verdes, tendrá una duración de 150 días y beneficiará a más de 100,000 vecinos.
- El terribe caso de Rosa Farfán, la abogada de la Sunat que fue asesinada por un falso taxista y abandonada en Ate: criminal pagará cadena perpetua
- Sujeto construye un muro en medio de la vía pública en Ate y vecinos se quejan: "Muralla de la vergüenza"

Este viernes 2 de mayo iniciaron oficialmente las obras de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida José Carlos Mariátegui, ubicada en el distrito de Ate Vitarte. La intervención, a cargo de la Municipalidad de Lima mediante el Gobierno Regional Metropolitano, está valorizada en más de S/11 millones y se efectuará en un plazo de 150 días calendario.
El proyecto abarca un tramo de más de 1.5 kilómetros, comprendido entre la avenida Los Incas y la avenida NN5. Entre los trabajos considerados se encuentran la construcción de pavimento rígido (12,822.75 m²), la instalación de reductores de velocidad tipo camellón, sardineles peraltados, veredas y muretes de concreto armado. Además, se contempla la implementación de áreas verdes, juegos infantiles y rampas de accesibilidad.
Municipalidad de Lima anuncia obras en avenida José Carlos Mariátegui
Según información difundida por la Agencia Andina, esta obra busca mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, así como brindar mayor seguridad vial a más de 100,000 vecinos y transeúntes que circulan diariamente por la zona.
Durante la ceremonia de inicio, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señaló que el proyecto tiene como meta mejorar las condiciones urbanas del distrito. “Yo quiero regresar en setiembre y ver el final de la obra porque sé que esta zona terminará bonita”, declaró.
La ejecución de la obra se da en el marco de un conjunto de proyectos de infraestructura vial que la comuna limeña ha iniciado en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de optimizar la circulación y accesibilidad urbana.
Tren Lima-Chosica iniciará operaciones antes de 28 de julio
En el mismo evento, el alcalde también informó sobre los avances del proyecto ferroviario Lima–Chosica. Según indicó, en los próximos días llegarán al país 93 vagones y 20 locomotoras que formarán parte del sistema.
Este tren cubrirá una ruta de aproximadamente 40 kilómetros y contará con 14 estaciones. En su etapa inicial, se prevé que podrá transportar hasta 16,000 pasajeros diarios. Con la implementación futura de una segunda vía, la capacidad del sistema aumentaría a 200,000 personas al día.
De acuerdo con López Aliaga, se espera que este nuevo medio de transporte comience operaciones antes del 28 de julio, como parte de las acciones orientadas a mejorar la conectividad en el este de la capital.
Obras de la Municipalidad de Lima este 2025
- Construcción de la avenida Pacasmayo, vía de 3.5 kilómetros que conectará Lima y el Callao.
- Construcción de la avenida José Saco Rojas en el distrito de Carabayllo.
- Construcción de la avenida Camino Real en San Juan de Miraflores.
- Obras de la Vía Expresa Sur
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.