Sociedad

Wasi Mikuna: declaran en emergencia y suspenden el programa tras intoxicación de más de 60 escolares en Piura

Según sus padres, los alumnos del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, consumieron latas de bonito y leche entregadas por el programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma, poco antes de presentar síntomas de intoxicación.

3O minutos después de ingerir el filete de atún en el desayuno, los escolares del colegio Elvira Castro de Quirós comenzaron a sentir picazón en todo el cuerpo, luego les aparecieron ronchas y fuerte cólicos estomacales. Foto: LR
3O minutos después de ingerir el filete de atún en el desayuno, los escolares del colegio Elvira Castro de Quirós comenzaron a sentir picazón en todo el cuerpo, luego les aparecieron ronchas y fuerte cólicos estomacales. Foto: LR

Luego de que más de 60 escolares del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, resultaran intoxicados tras consumir atún distribuido por el programa Wasi Mikuna, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que se ha declarado en emergencia y se ha extinguido el Programa Nacional de Alimentación Escolar, anteriormente conocido como Qali Warma.

“Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, indicó.

Wasi Mikuy se reestructura

La ministra también informó que están trabajando en una nueva norma para reestructurar el programa Wasi Mikuna, con el fin de garantizar una mejor supervisión de los alimentos y prevenir riesgos para la salud de los escolares como se viene registrando.

Ante la grave situación en Piura, expresó su solidaridad con los niños afectados, sus familias y la comunidad educativa y otras regiones del país, tras lo ocurrido con los alimentos distribuidos como parte del programa.

Al respecto, la titular Midis explicó que la esencia del programa Wasi Mikuna, que en quechua significa "comida de casa", es que los alimentos sean preparados en los propios colegios, con insumos adquiridos en los mercados locales para impulsar así la economía de la comunidad. Para ello, mencionó que ya se ejecuta un plan piloto en 35 instituciones educativas de Piura, Cusco y Ayacucho, a través de una subvención directa. “No vamos a permitir productos y raciones, heredados de otros programas”, dijo.

 Más de 60 alumnos de primaria y secundaria resultaron intoxicados después de recibir el desayuno del programa Wasi Mikuna. 

Más de 60 alumnos de primaria y secundaria resultaron intoxicados después de recibir el desayuno del programa Wasi Mikuna. 

También reveló que más del 67 % de los colegios reciben estos productos, algunos de los cuales no cumplen con los estándares de calidad. Ante esta situación, aseguró que se fortalecerá el trabajo conjunto con las madres de familia para garantizar el acceso a alimentos frescos y de origen local, con el apoyo de otros sectores del Estado y evitando así la tercerización del servicio.

"No descarto que estamos pisando callos. Aquí hay empresas medianas y grandes fabricantes que se han formado a raíz de un programa social. No descarto que podría ser un tema relacionado entre las mismas empresas que pierden un contrato y que podrían perjudicar de alguna manera. Acá no hay marcas comerciales. Muchos de los fabricantes no tienen marca de identidad. Tenemos que luchar contra eso”, agregó.

Más de 60 alumnos intoxicados con alimentos de Wasi Mikuna

Familiares de los estudiantes del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, denunciaron que más de 50 alumnos de secundaria sufrieron una intoxicación tras ingerir alimentos entregados por el programa Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma. Según indicaron, los escolares consumieron latas de bonito de la marca Karpe y leche como parte del desayuno distribuido la mañana del jueves 3 de abril.

Los menores que mostraban malestares estomacales fueron llevados de emergencia a la posta de Pachitea y al hospital de Piura. Presentaban síntomas como náuseas y reacciones alérgicas.

Fiscalía de Piura inicia investigación por intoxicación alimentaria

Ante esta emergencia, el Ministerio Público informó que la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito inició acciones preventivas para garantizar la atención de los afectados y prevenir futuros incidentes.

Precisó que, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa), se gestionó el traslado de los escolares a distintos centros de salud con el apoyo de ambulancias. Asimismo, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Serenazgo dispusieron vehículos adicionales para acelerar el desplazamiento de los afectados.

Paralelamente, representantes de la Contraloría de Piura y del programa de alimentación se presentaron en el colegio para recopilar información y esclarecer los hechos.

El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

LEER MÁS
Alias 'Julinho' sería el autor del asesinato a bebé de 2 años y a chofer dentro auto en el Callao: pertenecería a la banda Los Calacos

Alias 'Julinho' sería el autor del asesinato a bebé de 2 años y a chofer dentro auto en el Callao: pertenecería a la banda Los Calacos

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
El caso de Giancarlo Paolo Sánchez Suárez, el joven peruano que sedó a su víctima con cerveza, le inyectó veneno y escondió el cuerpo en su patio

El caso de Giancarlo Paolo Sánchez Suárez, el joven peruano que sedó a su víctima con cerveza, le inyectó veneno y escondió el cuerpo en su patio

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Sociedad

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Resultados Beca Generación Bicentenario: consulta la lista de seleccionados del Pronabec 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 7 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo