Sociedad

Padres de Piura a funcionarios de Wasi Mikuna: “No son animales los que están comiendo, son niños”

Más de 80 alumnos de primaria y secundaria resultaron intoxicados después de recibir el desayuno del programa Wasi Mikuna. Padres culpan a ineficiencia y corrupción en el Estado.

“El Estado manda una comida pésima para los niños. No son unos animales los que están comiendo”, exclamó una madre de familia en medio de los gritos y llantos de niños en el centro de salud de Pachitea, del distrito de Piura, quienes llegaron con signos de intoxicación tras consumir alimento del programa alimenticio Wasi Mikuna (ex Qali Warma).

La mañana del 3 de abril, arribaron al establecimiento 85 alumnos del nivel secundario y primario de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz. Los menores presentaban síntomas propios de una intoxicación, los que aparecieron 30 minutos después de haber consumido el desayuno del programa Wasi Mikuna.

El director de la institución educativa, Luis Córdoba Calle, recreó las primeras horas de la mañana previas a la intoxicación. El desayuno, preparado por dos cocineras contratadas por la escuela, consistió en arroz, un bebible de harina de plátano y una conserva de atún de la marca Karpez.

“A las 9:30 a. m. comenzaron a presentar síntomas. Los alumnos presentaron picazón en el cuerpo, ronchas y dolor intenso de estómago”, enumeró la autoridad escolar, quien responsabiliza a la conserva de atún por esta intoxicación masiva. En esa línea, acotó que se interrumpió la distribución de estos alimentos.

Mientras el director brindaba estas declaraciones, los estudiantes no dejaban de llegar al centro de salud y los padres de familia se mostraban indignados. A los gritos, los progenitores señalaban que “la presidenta y sus congresistas” tendrían que alimentarse con los productos de Wasi Mikuna. “Dénselos a sus hijos, estamos cansados de tanta corrupción”, gritaron a las cámaras.

“Han salido tantas noticias del mal estado de estos alimentos. Yo le decía a mi hija, no comas, pero ella terca me decía que les bajaban puntos si no comía. Varias instituciones han reclamado y ya existen casos de intoxicación por estos alimentos. Vamos a exigir que ya no les den más de esa comida”, aseveró Katixa Delgado Sánchez, madre de una adolescente de 14 años. La mujer también criticó el proceder de la institución educativa, ya que solo se enteró del mal estado de su hija por otra madre de familia.

Colapso de centro de salud

El doctor Julio Barrena Dioses, jefe del centro de salud de Pachitea, informó que tuvieron que suspender todas las atenciones en el establecimiento debido a la llegada masiva de pacientes. Apunto que han debido hacerse presentes médicos de SAMU y de otras postas, ya que el personal de planta no se daba abasto.

“La mayoría (de los alumnos) llegaron desesperados por la picazón. Un 70% de los afectados comenzó a presentar náuseas y vómitos. Algunos pocos presentaron subida de presión y taquicardia, a estos los referimos a otros centros para poder seguir recibiendo pacientes”, expuso el médico, quien añadió que hasta el momento ninguno de los intoxicados presentó un cuadro más grave.

Un total de 85 niños fueron a centro de salud de Pachitea, el cual colapsó. Foto: Almendra Ruesta - La República.

Un total de 85 niños fueron a centro de salud de Pachitea, el cual colapsó. Foto: Almendra Ruesta - La República.

Por su parte, la autoridad máxima de la Dirección Regional de Salud, Yoel Julca Chamba, comentó que se activó el protocolo para trasladar a los pacientes hacia otras postas, por medio de patrulleros y ambulancias. Los alumnos fueron llevados a los centros de salud de Castilla, Tacala, María Goretti, San Pedro Santa Julia y Los Algarrobos. 

Cabe señalar que hasta la posta llegó la Fiscalía de Prevención del Delito, así como personal de la Contraloría General y del programa Wasi Mikuna, quienes evitaron brindar declaraciones. A la par, personal del Ministerio Público arribó a la escuela en el sector de Ejidos de Huan, donde tomaron muestras de los alimentos.

Más intoxicaciones ligadas a Wasi Mikuna

El ultimo lunes 2 de abril, 18 escolares de las instituciones educativas N° 16211 y N°16210 de la ciudad de Bagua Grande, en la provincia de Amazonas, fueron trasladados de emergencia a los hospitales Santiago Apóstol y El Buen Samaritano tras presentar síntomas como picazón en el cuerpo y dolor estomacal luego de consumir leche sabor a vainilla y pan con queso y leche, desayuno facilitado por Wasi Mikuna. Todos los menores ya fueron dados de alta.

Paralizan lotes

Nadya Villavicencio Callo, directora ejecutiva del programa estatal, informó que se han paralizado la distribución de la conserva de pescado y el bebible de harina de plátano mientras se llevan a cabo las investigaciones en Piura. Una medida similar se tomó en Bagua Grande con los alimentos implicados en el incidente.

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS
Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga