Sociedad

Lima, Arequipa y otras regiones ofrecen ofertas de trabajo con sueldos de hasta S/ 10.000 del 24 al 30 de marzo: conoce los requisitos

Las postulaciones requieren cumplir con requisitos específicos según el puesto y la empresa. Los interesados encontrarán más información en plataformas oficiales y portales de empleo.

24 al 30 de marzo, diversas regiones del país, como Lima y Arequipa, han publicado nuevas ofertas laborales. Foto: Composición LR/Andina
24 al 30 de marzo, diversas regiones del país, como Lima y Arequipa, han publicado nuevas ofertas laborales. Foto: Composición LR/Andina

Del 24 al 30 de marzo, diversas regiones del país, como Lima y Arequipa, han publicado nuevas ofertas laborales con sueldos que alcanzan los S/ 10.000. Estas vacantes abarcan distintos sectores y niveles de experiencia, brindando oportunidades a profesionales y técnicos en busca de empleo.

En ese sentido, las postulaciones requieren el cumplimiento de ciertos requisitos específicos, los cuales varían según el cargo y la empresa contratante. Además, las ofertas están disponibles en plataformas oficiales y portales de empleo, donde los interesados pueden acceder a mayor información sobre el proceso de selección.

Inabif lanza convocatoria laboral en marzo de 2025 para egresados, bachilleres y más

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ha abierto una nueva convocatoria de empleo bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS). Esta oportunidad laboral está dirigida a egresados universitarios, bachilleres y titulados de diversas áreas profesionales. En total, se ofrecen 20 plazas distribuidas en trece regiones del país.

Los puestos disponibles cuentan con sueldos que oscilan entre S/2.500 y S/6.000, dependiendo del nivel de responsabilidad y las funciones asignadas. Entre las vacantes se encuentran las siguientes posiciones:

  • CAS Nº 16 (5) Educador de calle – Lima, Lima
  • Formación académica: egresado universitario, bachiller o titulado en educación, derecho, psicología, trabajo social, ciencias de la comunicación, ciencias sociales o afines.
  • Experiencia: mínimo un año en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/2.500.
  • CAS Nº 18 (1) Psicólogo/a – Huánuco, Rupa-Rupa
  • Formación académica: título universitario en psicología.
  • Experiencia: mínimo dos años en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/3.500.
  • CAS Nº 18 (2) Psicólogo/a – Madre de Dios, Tambopata
  • Formación académica: título universitario en psicología.
  • Experiencia: mínimo dos años en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/3.500.
  • CAS Nº 20 (1) Asistente administrativo/a – Tumbes
  • Formación académica: egresado de formación técnico superior o universitario en administración, contabilidad o afines.
  • Experiencia: mínimo dos años en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/2.500.

Requisitos para postular a la convocatoria de Inabif

Los requisitos varían según el puesto, pero entre las principales exigencias se encuentran:

  • Nivel educativo: egresado universitario, bachiller o titulado.
  • Experiencia laboral: tiempo mínimo de experiencia en funciones relacionadas al cargo.
  • Conocimientos específicos: capacitación en áreas afines a la posición.
  • Manejo de herramientas informáticas: nivel básico, intermedio o avanzado, según el puesto.
  • Disponibilidad para trabajar en la región asignada.

Cada postulante deberá revisar los requisitos específicos de la plaza a la que desea postular antes de enviar su solicitud.

Plazo y proceso de postulación

Los interesados pueden registrar su currículum vitae (CV) en formato virtual hasta el 24 de marzo de 2025. Para ello, deberán acceder a la página web institucional del Inabif y dirigirse al módulo de registro de postulación.

Es fundamental que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos y presenten la documentación de manera correcta y completa dentro del plazo indicado. Posteriormente, el proceso de selección incluirá evaluación de perfiles, pruebas técnicas, entrevistas personales y verificación de experiencia acreditada. Estas etapas permitirán evaluar las competencias y habilidades de los candidatos para garantizar su idoneidad en el cargo.

Las vacantes disponibles en esta convocatoria están destinadas a diversas regiones del país, entre ellas Áncash, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno, Tumbes y Ucayali.

Sunafil abre convocatoria para personas con secundaria completa y tituladas

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha anunciado una nueva convocatoria de empleo bajo la modalidad CAS en diversas regiones del país. Como entidad adscrita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, busca incorporar profesionales de distintas especialidades para ocupar plazas en Apurímac, Cajamarca, Ica, Junín y Lima. Los interesados podrán postular hasta el miércoles 26 de marzo, por lo que se recomienda revisar detalladamente los requisitos y condiciones establecidas en la convocatoria.

Perfiles solicitados en la convocatoria

Sunafil requiere tanto personas con secundaria completa como profesionales universitarios en las siguientes especialidades:

  • Administración
  • Computación y Sistemas
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Estadística
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería Operativa
  • Chofer

Plazas disponibles y remuneraciones

La convocatoria ofrece diversas posiciones con sueldos que van desde S/2.000 hasta S/10.000. Entre las vacantes disponibles destacan:

  • Especialista Legal (1 vacante) - Título en Derecho | S/6.000 | Junín
  • Especialista en Sistemas de Información (1 vacante) - Título en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Computación y Sistemas o Estadística | S/6.000 | Lima
  • Especialista en Seguimiento y Monitoreo (2 vacantes) - Título en Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Operativa o Estadística | S/4.500 - S/6.000 | Lima
  • Chofer (1 vacante) - Secundaria completa | S/2.000 | Ica
  • Especialista Legal II (1 vacante) - Título en Derecho | S/4.000 | Cajamarca
  • Especialista Legal I (1 vacante) - Título en Derecho | S/6.000 | Apurímac
  • Ejecutivo (1 vacante) - Título en Derecho | S/8.000 | Lima
  • Ejecutor Coactivo (1 vacante) - Título en Derecho | S/10.000 | Lima
  • Analista Legal (1 vacante) - Título en Derecho | S/5.000 | Lima
  • Especialista Legal en Ejecución Coactiva (1 vacante) - Título en Derecho | S/6.000 | Lima

Proceso de postulación

Para participar en el proceso de selección, los postulantes deben seguir estos pasos:

  1. Revisar la información del puesto y perfil: Leer los documentos en PDF y anexos disponibles en la página oficial.
  2. Preparar los documentos: Contar con los certificados de estudios, experiencia laboral y completar las fichas de postulación.
  3. Registrarse en la página web: Ingresar al formulario en línea y completar los datos requeridos dentro del plazo establecido.
  4. Enviar la documentación: Remitir los documentos al correo convocatoriaspracticantes@sunafil.gob.pe.
  5. Esperar los resultados: Los resultados se publicarán según el cronograma de cada oferta.

Los interesados tienen hasta el 26 de marzo para presentar su postulación. Se recomienda cumplir estrictamente con los requisitos para evitar inconvenientes en el proceso de selección.

Programa Aurora abre convocatoria de trabajo en más de 10 regiones del Perú

El Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Aurora ha lanzado una nueva convocatoria de empleo dirigida a bachilleres, titulados técnicos y profesionales universitarios. Esta oferta contempla múltiples vacantes con remuneraciones de hasta S/6.000 para el año 2025.

Asimismo, esta convocatoria brinda una oportunidad relevante para quienes buscan integrarse a la administración pública. En el proceso de selección, se establecen requisitos específicos para cada puesto, junto con detalles sobre las funciones y responsabilidades dentro de esta entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Puestos de trabajo disponibles en el Programa Aurora

El programa ha abierto 41 vacantes con sueldos desde S/1.500. Entre las posiciones disponibles, se incluyen diversas áreas clave en el sector público. Algunos de los puestos y requisitos son:

  • CAS Nº 088 (1) Personal de apoyo para hogar refugio temporal Zarumilla - Tumbes
  • Formación académica: título técnico superior en ciencias de la salud, educación inicial o primaria, trabajo social, psicología o ciencias sociales.
  • Experiencia general: un año en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/1.500.
  • CAS Nº 089 (1) Profesional comunitario/a para SAR Morona - Loreto
  • Formación académica: bachiller en antropología, sociología, trabajo social, comunicación social o educación.
  • Experiencia general: un año en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/4.500.
  • CAS Nº 096 (1) Promotor para CEM comisaría Playa Rímac - Callao
  • Formación académica: título universitario en ciencias sociales, ciencias de la salud, derecho, comunicación social, trabajo social o educación.
  • Experiencia general: un año en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/4.000.
  • CAS Nº 117 (1) Trabajador social para CEM comisaría rural sectorial Lamud - Amazonas
  • Formación académica: título universitario en trabajo social, con colegiatura y habilitación vigente.
  • Experiencia general: seis meses en el sector público o privado.
  • Remuneración: S/4.000.

Regiones donde se requiere nuevo personal

Las vacantes disponibles están distribuidas en diversas regiones del país, incluyendo:

  • Amazonas
  • Apurímac
  • Áncash
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Callao
  • Huancavelica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lima
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Piura
  • San Martín
  • Tacna
  • Tumbes
  • Ucayali

Proceso de postulación

Los interesados en participar en esta convocatoria tienen hasta el 28 de marzo de 2025 para enviar sus solicitudes. La postulación debe realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales del Programa Aurora, donde se proporcionará información sobre los resultados finales, cambios en el cronograma o detalles adicionales del proceso de selección.

Es fundamental que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos, que incluyen formación académica, experiencia laboral y certificaciones específicas. Luego del cierre de inscripciones, la entidad evaluará los perfiles y aplicará pruebas técnicas, entrevistas personales y validaciones de experiencia, según el puesto al que se postule.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.