Conoces las 10 monedas antiguas más valiosas de Perú: una podría costar más de US$200.000
Algunas monedas peruanas, acuñadas desde la época colonial hasta el siglo XIX, son consideradas tesoros históricos. Un ejemplar de la primera moneda fabricada en Sudamérica se vendió en más de US$267,000.
- Tres pacientes murieron en clínicas de San Borja y Trujillo tras recibir suero defectuoso de Medifarma, revela SANNA
- El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años

El coleccionismo de monedas no solo es una afición, sino también una inversión que puede generar enormes ganancias. En Perú, ciertas piezas antiguas han alcanzado valores exorbitantes en subastas internacionales debido a su rareza, historia y estado de conservación. Aunque muchas de ellas dejaron de circular hace siglos, su valor en el mercado de coleccionistas sigue en ascenso.
Las monedas peruanas más valiosas pertenecen a diferentes épocas, desde el Virreinato hasta los primeros años de la República. Algunas fueron acuñadas en cantidades limitadas, mientras que otras contienen metales preciosos como oro y plata. A continuación, presentamos una lista con las diez monedas más costosas y codiciadas de la historia peruana.

PUEDES VER: El único país de Sudamérica que usa el euro como moneda oficial y es la más estable de la región
Las 10 monedas más caras del Perú
1. La libra peruana: el oro de alta pureza (1898-1930)
Esta moneda de oro de 22 quilates fue creada como una alternativa a la libra esterlina británica. Durante más de tres décadas, simbolizó la estabilidad económica del país. Su valor actual en el mercado varía entre S/1,100 y S/1,400, dependiendo de su conservación y acuñación.

La libra peruana
2. Cuartillo de Arequipa 1839: la moneda pequeña con gran valor
Pese a su diminuto tamaño de solo 12 mm, el cuartillo de Arequipa de 1839 es una pieza de gran relevancia histórica. Representa la época de la Confederación Perú-Boliviana y su escasez ha elevado su precio hasta los US$1,500 en el mercado de coleccionistas.
3. El peso de San Martín: la primera moneda del Perú independiente (1822)
Acuñada durante el gobierno de José de San Martín, esta moneda de plata de 38 mm lleva el escudo original del país. Diseñada por Hipólito Unánue, es un símbolo de los inicios de la República. Su valor puede alcanzar los US$2,000.

El peso de San Martín
4. Fernando VII y el busto indígena de Lima (1808-1825)
Durante la crisis del Imperio Español, en Lima se emitieron monedas con una representación indígena de Fernando VII. Su rareza la convierte en una de las piezas más buscadas por los coleccionistas, con un precio estimado de US$10,000.
5. Dos escudos de Cusco 1698: la joya de la ciudad imperial
Acuñada en oro en la capital del Tahuantinsuyo, esta moneda del siglo XVII es una de las más escasas del período colonial. En subastas especializadas, puede superar los US$15,000.

Dos escudos de Cusco 1698
6. Ocho reales sud peruano de Arequipa 1839: símbolo de la Confederación
Durante la breve existencia de la Confederación Perú-Boliviana, Arequipa emitió monedas de plata de ocho reales. Su vinculación con un periodo político efímero y su escasez elevan su valor hasta los US$20,000.

PUEDES VER: El objeto cotidiano que desechamos sin saber que contiene oro de 22 quilates: ¿de qué se trata?
7. Ocho escudos sud Juan de Cusco 1837: la moneda dorada de la federación
Con la inscripción "Federación", esta moneda de oro de la Confederación es una de las más raras. Su precio en el mercado ha alcanzado los US$38,000.

Ocho escudos sud Juan de Cusco 1837
8. Ocho reales de Pasco 1857: la reliquia de la sierra peruana
Pasco, un centro minero clave en el siglo XIX, produjo esta moneda en cantidades muy limitadas. Con solo cuatro ejemplares conocidos, su valor supera los US$40,000.
9. Rincón 8 Reales (1568-1569): la primera moneda del Perú
Acuñada en la Casa de Moneda de Lima bajo el mando de Alonso de Rincón, esta pieza de plata es la primera moneda fabricada en Sudamérica. Su extrema rareza ha llevado a que un ejemplar se venda por US$267,000.

La primera moneda acuñada en Perú lleva el sello de Alonso de Rincón y data de 1568
10. Ocho escudos 1660, la Estrella de Lima: la moneda más misteriosa
Con solo dos ejemplares conocidos en todo el mundo, esta moneda de oro de 1660 es considerada una de las más enigmáticas de la numismática peruana. Su valor es incalculable y, en caso de subastarse, podría alcanzar cifras millonarias.
¿Por qué las monedas antiguas peruanas son tan valiosas?
Para los coleccionistas, estas monedas no solo representan una inversión financiera, sino también fragmentos de la historia nacional. Cada una de ellas refleja cambios políticos, económicos y culturales del Perú. Además, su escasez y condición determinan su precio en el mercado, lo que hace que su cotización continúe en ascenso.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.