Peruanos pueden acceder a licencia de conducir internacional en 2025: esta es la lista de países habilitados y cuáles son los requisitos
El brevete internacional es expedido por el Touring y Automóvil Club del Perú y actúa como una extensión de la licencia nacional y, que permite manejar en más de 100 países a los conductores peruanos.
- ¿Se postergará el inicio del Año Escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri y Minedu responden
- Corte de agua en Arequipa: distritos y horarios afectados HOY, 15 de marzo, según Sedapar

En Perú, se puede adquirir una licencia de conducir internacional que les otorga la autorización para manejar en más de 100 países alrededor del mundo. Este documento es de suma importancia para aquellos que planean viajar al extranjero, ya que les permite cumplir con las regulaciones locales de tránsito y disfrutar de la libertad de conducir en sus destinos internacionales.
La licencia de conducir internacional, conocida como "brevete internacional", es expedida por el Touring y Automóvil Club del Perú. Actuando como una extensión de la licencia nacional, este documento se encarga de traducir la información relevante de manera que sea comprensible para las autoridades de tránsito en el extranjero. De esta manera, los conductores peruanos pueden circular de manera legal y segura en diferentes países, evitando posibles contratiempos durante sus viajes.

PUEDES VER: Adultos mayores de 60 años en Perú tienen este único beneficio en la emisión de su DNI, vía Reniec 2025
Licencia de conducir internacional 2025: ¿cómo funciona?
La licencia de conducir internacional es un documento esencial para los conductores que planean manejar en el extranjero por razones turísticas o de estancia temporal. Este permiso cumple la función de traducir la información de la licencia nacional, asegurando que sea comprensible para las autoridades locales. Su validez máxima es de un año, siempre y cuando la licencia nacional esté vigente.
¿En qué países se puede usar la licencia de conducir internacional?
En Perú, se pueden obtener dos tipos de brevetes: el Brevete Interamericano, válido en la mayoría de los países de América, incluyendo Estados Unidos (a excepción de Canadá), y el Brevete Internacional, reconocido en Europa, Asia y otras partes del mundo, con algunas excepciones como Estados Unidos (donde solo es aceptado en Florida).
Países donde aplica la licencia de conducir internacional:
- Argentina
- Australia
- Bolivia
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Francia
- Alemania
- Italia
- Japón
- México
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Portugal
- España
- Suiza
- Turquía
- Reino Unido, entre otros.

PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo se aplica?
Requisitos y cómo sacar la licencia de conducir internacional 2025
El trámite para la emisión de la licencia de conducir internacional es sencillo y no requiere rendir exámenes adicionales. Uno de sus requisitos es que el conductor tenga su licencia de conducir nacional habilitada. Aquí está el paso a paso para solicitarla:
- Ingreso al portal web del Touring: Accede a la sección "Brevete Internacional" en la página oficial del Touring y Automóvil Club del Perú.
- Selección de tipo de usuario: Elige si eres asociado o no asociado, ya que esto determina el costo del trámite.
- Registro de datos personales: Completa el formulario con información personal como nombres, DNI, correo electrónico y teléfono.
- Elección del permiso: Selecciona entre el brevete internacional o interamericano.
- Carga de documentos: Adjunta los documentos requeridos en formato digital, como licencia nacional vigente, DNI, declaración jurada y foto tamaño pasaporte en fondo blanco.
- Pago y confirmación: Realiza el pago correspondiente y envía la solicitud.