Conductores peruanos sí pueden sacar su licencia de conducir 2025 en menos de 24 horas y en este único lugar del país
Los requisitos para obtener la licencia incluyen el pago de exámenes y la presentación del DNI. La rapidez en el proceso contribuye a una circulación más segura y a la reducción de infracciones por falta de licencia en Perú.
- Genio de 17 años de Villa el Salvador, segundo puesto de la UNI, logra beca MIT para estudiar en prestigiosa universidad de EE. UU.
- Hace 40 años, una peruana creó una selva escondida en San Juan de Lurigancho: tiene más de 100 tipos de árboles y mejora la calidad de aire

Obtener una licencia de conducir puede ser tedioso y llevar varios días o incluso semanas. Sin embargo, hay una región en el país que se destaca por ofrecer un servicio rápido y eficiente, permitiendo que los ciudadanos obtengan su brevete en menos de 24 horas. Sin el brevete los conductores no pueden manejar, por lo que muchos buscan su emisión rápida.
Esta iniciativa tiene como objetivo agilizar el trámite para aquellos conductores que necesitan regularizar su situación de forma urgente. A continuación, detallamos los requisitos, pasos a seguir, costos y las ubicaciones donde se puede acceder a este servicio exclusivo, el cual está disponible para todos los peruanos, sin importar su lugar de residencia.
¿En qué lugar pueden tener la licencia de conducir en menos de 24 horas?
El Gobierno Regional del Callao ha implementado este servicio rápido con el objetivo de reducir los tiempos de espera y brindar beneficios a miles de conductores. Es importante recordar que la licencia de conducir es un documento fundamental que debe estar en regla.
¿En qué sedes del Callao se puede sacar la licencia de conducir 2025 en menos de 24 horas?
Los conductores pueden hacer el trámite para sacar la licencia de conducir en dos sedes ubicadas en el Callao:
- Sede del Gobierno Regional del Callao: Av. Juan Pablo II Nº 140, Bellavista. Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
- MAC Mallplaza Bellavista: Ubicado dentro del centro comercial Mallplaza Bellavista. Horario: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Esto comienza con la programación de citas para los exámenes de reglas de tránsito y habilidades de conducción, los cuales se realizan en instalaciones certificadas. Luego de aprobar los exámenes, el brevete se entrega en la misma sede, sin necesidad de realizar esperas prolongadas.
¿Cómo sacar la licencia de conducir en menos de 24 horas?
Realiza los pagos correspondientes: en el Banco de la Nación o vía Pagalo.pe:
- Examen de normas de tránsito: S/25.20 (Código 9426).
- Examen de habilidades de conducción: S/31.60 (Código 9450).
- Emisión de licencia física: S/13.20 (Código 9421). Los pagos pueden efectuarse en cualquier agente o sede del Banco de la Nación, o a través de la plataforma Pagalo.pe.
Luego, deberás rendir los exámenes correspondientes:
- Examen de reglas de tránsito: Programa tu cita en línea a través de la página web del Gobierno Regional del Callao o directamente en la sede correspondiente. Lleva tu voucher de pago y DNI.
- Examen de manejo: Realiza tu prueba en un circuito autorizado. Las opciones disponibles incluyen los circuitos Perú Vial y Marbal, ubicados en el distrito de Ventanilla.
Luego de ello, puedes recoger tu licencia: Tras aprobar ambas evaluaciones, podrás recoger tu licencia el mismo día en la sede donde realizaste el trámite. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Licencia de conducir en Perú: ¿por qué es importante?
En Perú, al igual que en muchos otros países, es requisito indispensable contar con una licencia de conducir para poder operar vehículos. La circulación sin este documento constituye una infracción que puede acarrear sanciones, como multas e incluso la inmovilización del vehículo. La licencia representa la evidencia de que el conductor ha superado un proceso de formación tanto teórica como práctica, lo que le habilita para conducir de manera segura y responsable. Esta medida resulta fundamental para disminuir los accidentes de tráfico y asegurar la protección de todos los usuarios en las vías públicas.