Sedapar suspende captación de agua tras fuertes lluvias en Arequipa: conoce horarios y distritos afectados
Las intensas precipitaciones en Arequipa han provocado la activación de quebradas, obligando a Sedapar a interrumpir la captación de agua en sus plantas de tratamiento para garantizar la calidad del servicio.
- Tres pacientes murieron en clínicas de San Borja y Trujillo tras recibir suero defectuoso de Medifarma, revela SANNA
- El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años

Las recientes lluvias en Arequipa han generado la activación de diversas quebradas, incrementando el caudal de los ríos y afectando la calidad del agua. Ante esta situación, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) suspendio temporalmente la captación de agua en sus principales plantas de tratamiento.
Esta medida preventiva buscó evitar la contaminación del agua potable y asegurar que el servicio se restablezca en óptimas condiciones una vez que las circunstancias lo permitan. Debido a esta suspensión, varios distritos experimentaron restricciones en el suministro de agua.

Buscan asegurar que el agua distribuida cumpla con los estándares de calidad. Foto: LR.
Distritos afectados y horario de reposición
Los distritos que actualmente presentan servicio restringido son:
- Cayma
- Alto Selva Alegre
- José Luis Bustamante y Rivero
- Yura
- Socabaya
Sedapar ha comunicado que el servicio en estos distritos se normalizará a partir de las 5 p.m. de hoy domingo 9 de febrero.
Motivos de la suspensión
Según el comunicado oficial de Sedapar, la suspensión se debe a la alta turbidez del agua causada por las intensas lluvias y la activación de quebradas, lo que impide el correcto proceso de potabilización. La empresa enfatiza que esta acción es necesaria para garantizar que el agua distribuida cumpla con los estándares de calidad y sea segura para el consumo humano.
Recomendaciones a la población
Ante esta situación, se recomienda a los usuarios de los distritos afectados tomar las siguientes medidas:
- Almacenar agua en cantidades moderadas para cubrir necesidades básicas durante el periodo de restricción.
- Hacer uso responsable y racional del agua disponible.
- Estar atentos a los comunicados oficiales de Sedapar para información actualizada sobre la restitución del servicio.
Sedapar continúa monitoreando las condiciones climáticas y del caudal de los ríos para reanudar la captación de agua en cuanto sea seguro hacerlo. La empresa se compromete a mantener informada a la población sobre cualquier novedad relacionada con el servicio de agua potable.
Por su parte, La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se encuentra atenta a la evolución de la situación actual. En este contexto, la entidad aconseja a la ciudadanía que, durante la temporada de lluvias, se debe almacenar agua de forma responsable y en las cantidades adecuadas como una medida de prevención.
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.