Sociedad

Profesora y su hijo de 2 años quedan gravemente heridos tras caerles una pared desde un tercer piso en Piura

El muro de ladrillo cayó sobre el techo de su hogar, impactando directamente sobre ellos. Ambos fueron trasladados al hospital con heridas severas, su estado es reservado.

Tanto ella como su hijo están internados en un Hospital, con un estado de salud reservado. Foto: captura/medios locales
Tanto ella como su hijo están internados en un Hospital, con un estado de salud reservado. Foto: captura/medios locales

Durante la mañana del sábado 8 de febrero, en la provincia de Sullana, región Piura, una profesora de 35 años y su hijo de dos años sufrieron lesiones severas cuando una pared de ladrillo del tercer piso de una casa colindante se desplomó sobre su vivienda. El incidente ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana en el jirón Piura 126, cerca del sector conocido como "Las Cinco Esquinas", mientras ambos dormían en su habitación.

El muro cayó sobre el techo de calamina del cuarto, provocando que los escombros impactaran directamente sobre la madre y el niño, dejándolos casi inconscientes. Familiares que se encontraban en la vivienda relataron que, tras escuchar un fuerte estruendo, acudieron al cuarto y encontraron la puerta bloqueada. Uno de ellos ingresó por la ventana para rescatar a la docente, quien estaba cubierta de sangre, y posteriormente la trasladaron al hospital debido a la considerable pérdida de sangre.

Estado de salud y reacciones de los familiares

La profesora, identificada como Leydi Medina Girón, presenta lesiones graves en la cabeza y la espalda debido al impacto de los escombros. Su hijo también resultó herido. Ambos están internados en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, y su estado de salud es reservado.

Según medios locales, las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso, considerando posibles deficiencias estructurales, falta de mantenimiento o factores externos como lluvias o movimientos sísmicos.

Familiares de las víctimas señalaron que ya habían advertido a los propietarios del inmueble sobre el peligro que representaban las construcciones en el tercer piso, pero sus reclamos fueron ignorados. Ahora, exigen que se derriben otras paredes que, según ellos, carecen de columnas y representan una amenaza para los vecinos.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.