Sociedad

Peruano dejó su carrera de Medicina en la UNMSM y hoy triunfa en EE. UU.: "Quería hacer todo a la vez"

Carlos Bustamante, reconocido internacionalmente y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU., ha recibido varios premios por su labor. Además, se dedica a promover la ciencia en Perú.

Carlos Bustamante ha recibido múltiples distinciones, entre ellos, el Premio de Física Biológica, el Hans Neurath, y el Vilcek 2012. Foto: composición LR/UCBerkeley/UNMSM/iStock/Pinterest
Carlos Bustamante ha recibido múltiples distinciones, entre ellos, el Premio de Física Biológica, el Hans Neurath, y el Vilcek 2012. Foto: composición LR/UCBerkeley/UNMSM/iStock/Pinterest

Carlos Bustamante Monteverde, destacado científico peruano de 73 años, ha alcanzado reconocimiento internacional en el ámbito de la biofísica. Su notable carrera lo ha llevado a ser investigador en el prestigioso Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), profesor principal en la Universidad de California, Berkeley, y miembro distinguido de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

Los inicios del científico peruano

Bustamante comenzó su formación académica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde inició estudios en Medicina. Sin embargo, su creciente interés por la bioquímica marcó un punto de inflexión en su carrera, llevándolo a abandonar esta disciplina para inscribirse en el programa de Biología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. A pesar de enfrentar críticas por este cambio, permaneció firme en su decisión, convencido de que seguir su verdadera pasión era el camino correcto.

Tras completar sus estudios en Biología, Bustamante avanzó en su especialización al obtener una maestría en Bioquímica. Posteriormente, alcanzó el grado de doctor en Biofísica en la Universidad de California, Berkeley, institución reconocida mundialmente por su excelencia académica.

“Mi formación universitaria fue dispersa, ya que tenía muchas opciones y quería hacer todo a la vez. Pero cuando llevé bioquímica, me di cuenta de que mi verdadero interés estaba en la biofísica”, comentó para Andina.

 La UNMSM es una de las mejores universidades públicas del Perú. Foto: UNMSM

La UNMSM es una de las mejores universidades públicas del Perú. Foto: UNMSM

El camino hacia el éxito internacional

Adaptarse a la vida académica en Estados Unidos representó un desafío para él, marcado por el aprendizaje de un nuevo idioma y la distancia de su familia. No obstante, su talento y perseverancia lo llevaron a destacar, logrando en 1982 un puesto como profesor asistente en el Departamento de Química de la Universidad de Nuevo México. Más tarde, su carrera lo condujo a la Universidad de Oregón, donde se integró al prestigioso Instituto Médico Howard Hughes, reconocido por su compromiso con la investigación científica a nivel global.

En 1997, recibió una oferta para integrarse a la Universidad de California, Berkeley, como profesor principal e investigador. Allí ha desarrollado una destacada carrera, liderando investigaciones pioneras en el campo de la biofísica y la biología molecular.

Un legado para el Perú

Aunque su carrera se ha desarrollado principalmente en Estados Unidos, Bustamante nunca ha olvidado sus raíces peruanas. En 2002, promovió la propuesta de “Laboratorios gemelos”, un proyecto que busca replicar conocimientos científicos en Perú, utilizando como base sus investigaciones sobre la manipulación de moléculas de ADN.

 Carlos Bustamante Monteverde. Foto: Andina

Carlos Bustamante Monteverde. Foto: Andina

“Este es un paso para que nuestro país pueda tener lugares de investigación de primera. La Universidad Cayetano fue la primera en apostar por esta propuesta”, destacó.

Reconocimientos y premios

Su trayectoria ha sido reconocida a nivel mundial. En 2002, fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, un honor reservado para científicos de logros excepcionales. También recibió prestigiosos premios como el Premio de Física Biológica y el Premio Hans Neurath, además del Premio Vilcek 2012, otorgado a extranjeros con contribuciones sobresalientes en ciencias y artes.

Su labor no se limita a la investigación. Ha ofrecido numerosas conferencias, inspirado a nuevas generaciones y colaborado en iniciativas que elevan el nivel de la ciencia en América Latina. Sus estudios sobre las propiedades moleculares biológicas mediante técnicas de manipulación de moléculas individuales han transformado este campo de investigación.

¿Qué carreras enseñan en la UNMSM?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ofrece una amplia variedad de carreras distribuidas en sus más de 15 facultades, agrupadas en cinco áreas académicas. Algunas de ellas son:

  • Enfermería
  • Farmacia y Bioquímica
  • Medicina Humana
  • Computación Científica
  • Estadística
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica de Fluidos
  • Ingeniería Metalúrgica

¿Cuánto cuesta rendir el examen de admisión de la UNMSM?

El costo del examen de admisión para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el proceso 2025-I varía dependiendo de la institución educativa de procedencia del postulante. Los montos establecidos para este proceso son los siguientes:

  • Postulantes de colegios nacionales: S/ 450.00
  • Postulantes de colegios particulares: S/ 850.00
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

LEER MÁS
Dos personas resultan heridas por caída de poste sobre auto tras múltiple choque en Carmen de la Legua

Dos personas resultan heridas por caída de poste sobre auto tras múltiple choque en Carmen de la Legua

LEER MÁS

Últimas noticias

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Fuertes sismos sacuden Guatemala causando daños materiales, pero sin reportes de muertes

Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

Sociedad

Nuevo temblor en Ica amenaza con colapsar palacio municipal de Pisco, que estaría dañado desde 2007

Nuevo temblor en Ica amenaza con colapsar palacio municipal de Pisco, que estaría dañado desde 2007

Paralizan obras en puente histórico del siglo XVI en el Centro de Lima por "seguridad" de Dina Boluarte

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Fiscalía investiga a jefes policiales por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM