Sociedad

Alerta roja por lluvias y activación de quebradas en siete provincias de Lima

Senamhi advirtió que precipitaciones continuarán en los próximos días, lo que aumentará los caudales de los ríos Rímac y Chillón. COEN pidió a vecinos estar alertas por posibles huaicos.

Aumento del caudal del río Rímac preocupa y se podrían activar quebradas por lluvias. Rosa Quincho - La República
Aumento del caudal del río Rímac preocupa y se podrían activar quebradas por lluvias. Rosa Quincho - La República

Las lluvias continuarán en Lima en los próximos días, sobre todo durante la noche y la madrugada, por lo que se incrementarán los caudales de los ríos capitalinos y se activarán algunas quebradas, advirtieron el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

El especialista del Senamhi, Yury Escajadillo, explicó que las precipitaciones de verano seguirán presentándose porque se espera que la nubosidad permanezca en la zona costera producto a las lluvias que vienen ocurriendo en la sierra.

“Ese transporte de la humedad de la zona andina se precipita en Lima metropolitana. Esto es normal, no es por un contexto del fenómeno de El Niño extraordinario”, explicó.

La lluvia de la madrugada del viernes, agregó, tuvo un registro de alrededor de dos litros por metro cuadrado. “La continuidad de las lluvias de la sierra, incluida la de la sierra limeña, podría prolongarse hasta el miércoles 8 de enero, por lo que es importante monitorear los caudales de los ríos y la activación de quebradas”, señaló Escajadillo.

Precisamente, en uno de sus últimos reportes, el Senamhi pronosticó que los ríos Chillón y Rímac esperan un incremento de sus caudales durante la noche de hoy viernes y la madrugada de mañana sábado debido a las lluvias.

El COEN, por su parte, agregó que el río Rímac, en la estación hidrológica Chosica (Lima), registró un caudal de 75 metros cúbicos por segundo (m3/s) a las 2 de la tarde de hoy viernes y se sitúa en el umbral hidrológico amarillo. Las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Chosica y Chaclacayo.  

Tras las lluvias, los vecinos de estos dos distritos se encuentran preocupados. Ellos pedían acciones a los municipios de Chosica y Chaclacayo; así como a la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

“Nuestras viviendas están al borde del cauce del río y pedimos acciones”, dijo uno que vive en Huampaní. "Han tenido todo el año pasado para limpiar el cauce del río Rímac y no lo hicieron. Ahora nos queda rezar", dijo una vecina de la zona de Santa María.

Pero no era todo el riesgo. El COEN alertó también que en la región Lima hay una alerta roja en siete provincias por la activación de quebradas, principalmente, en Huarochirí, Huaral, Canta, Oyón, Yauyos, Canta y Cajatambo.

El COEN recomendó a los ciudadanos evitar cruzar los puentes donde el nivel del agua se esté acercando al borde de los mismos. También solicitó mantenerse alertas.

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"