Sociedad

Alerta roja por huaicos en Perú: Senamhi advierte activación de quebradas en Lima y 8 regiones

El Senamhi de Perú ha emitido una alerta roja para 9 regiones debido a la posible activación de quebradas, generando riesgos de huaicos y deslizamientos de tierra. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Senamhi advierte que las intensas lluvias podrían provocar huaicos, deslizamientos y flujos de lodo, representando un grave peligro para centros educativos y de salud. Foto: La República.
Senamhi advierte que las intensas lluvias podrían provocar huaicos, deslizamientos y flujos de lodo, representando un grave peligro para centros educativos y de salud. Foto: La República.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta roja debido a la posible activación de quebradas en 9 regiones del país. Según el aviso, hasta el domingo 15 de diciembre, un fenómeno asociado a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días podría afectar a miles de personas. Por ello, la entidad exhorta a la población a tomar medidas preventivas.

El aviso de corto plazo N.º 349 detalla que la activación de quebradas o huaicos se debe a las intensas precipitaciones y a la inestabilidad geológica de los terrenos. Este fenómeno podría generar flujos de lodo, avalanchas de detritos y deslizamientos de tierra, los cuales representan un grave riesgo para las zonas pobladas, instituciones educativas, centros de salud e infraestructura vial. Además, otras regiones del país enfrentan riesgos menores bajo alertas de nivel naranja y amarillo.

¿Qué regiones están en alerta por activación de quebradas?

Según el último boletín emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), la región de San Martín se encuentra bajo alerta roja debido al alto riesgo de activación de quebradas. En particular, las provincias de Bellavista y Lamas están en esta categoría de mayor peligro, mientras que la provincia de San Martín ha sido clasificada con alerta naranja, lo que indica un riesgo moderado.

A continuación, se detallan las otras regiones que enfrentan un nivel menor de riesgo, bajo alerta naranja y amarilla, según Senamhi.

  • Amazonas (alerta amarilla): Bagua y Utcubamba
  • Áncash (alerta naranja): Carhuaz, Huaraz, Huari y Recuay
  • Apurímac (alerta amarilla): Abancay y Grau
  • Ayacucho (alerta amarilla): Huamanga, Huanta y La Mar
  • Huánuco (alerta amarilla): Dos de Mayo, Huancaybamba, Huamalles, Huánuco, Lauricocha, Marañon, Yarawilca
  • Junín (alerta naranja): Chanchamayo y Yauli
  • Lima (alerta naranja): Huarochiri y Yauyos
  • Loreto (alerta naranja): Ucayali
  • Pasco (alerta amarilla): Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco

El Senamhi advierte que este fenómeno podría afectar a nivel nacional a 275.744 personas, además de poner en riesgo a 1.396 instituciones educativas y 206 centros de salud ubicados en las zonas de mayor vulnerabilidad.

Alerta naranja en más de 15 regiones por precipitaciones

El Senamhi ha emitido una alerta naranja válida hasta el 16 de diciembre debido a condiciones climáticas adversas. Se espera que las precipitaciones sean más intensas en la sierra norte, con acumulados cercanos a los 20 mm/día, mientras que en la sierra centro se prevén valores de alrededor de 15 mm/día, y en la sierra sur se estiman acumulados próximos a los 18 mm/día.

Además, se anticipa la caída de granizo en zonas situadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, y la presencia de nieve en localidades que superen los 4000 metros de altitud. También se han advertido descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 40 km/h.

Las regiones afectadas incluyen: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Puno.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga