Sociedad

¿Qué sucede con tus bienes si falleces sin hijos ni testamento? Conoce el orden sucesorio en Perú

Cuando una persona fallece sin testamento o sin tener ningún hijo, el derecho sucesorio en Perú determina la distribución de su patrimonio para evitar conflictos entre los familiares.

Existen mecanismos legales que permiten gestionar la herencia de un fallecido sin testamento. Foto: composición LR/Andina
Existen mecanismos legales que permiten gestionar la herencia de un fallecido sin testamento. Foto: composición LR/Andina

Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, surge la interrogante sobre qué pasará con su patrimonio. En Perú, el derecho sucesorio regula este proceso y asigna a los herederos en función de su parentesco. Según especialistas en derecho de familia, entender este marco legal es crucial para garantizar que los bienes sean distribuidos de manera justa y conforme a la ley.

El derecho sucesorio no solo considera a los descendientes, sino también a familiares cercanos como el cónyuge o los padres. Además, en ausencia de éstos, incluso pueden considerarse otras personas. ¿De quienes se tratan? ¿A quien se le da prioridad?

De acuerdo al derecho sucesorio, ¿quién hereda los bienes de una persona sin hijos?

Cuando una persona fallece sin hijos, el derecho sucesorio otorga prioridad al cónyuge sobreviviente ya los padres del fallecido. De acuerdo a la abogada Lorena Meza, experta en derecho familiar, mencionó en una anterior entrevista que “si no hay hijos, la herencia se divide entre el cónyuge sobreviviente y los padres del fallecido". De esta forma, la mitad del patrimonio se reparte entre ellos en partes iguales.

En caso de no haber cónyuge ni ascendientes, la ley considera a los familiares colaterales, como hermanos, sobrinos o tíos. Meza detalla que “desde el más cercano al más remoto, cualquier familiar podría reclamar los bienes si demuestra el vínculo consanguíneo”. Finalmente, en el caso de no existir reclamantes, el Estado asumirá el patrimonio del fallecido.

¿Qué sucede cuando no existe un testamento?

En ausencia de un testamento, se lleva a cabo un proceso de sucesión intestada. Según Domingo Rivarola, abogado especializado en el tema, declaró en una entrevista pasada que este procedimiento tiene como objetivo "identificar a los herederos legales según el parentesco". Puede realizarse ante un notario público o un juez de paz letrado, aunque esto depende de la situación y las preferencias de los interesados.

La ley prioriza a los herederos forzosos, es decir, los hijos, padres, abuelos o cónyuges. Si no hay herederos de este tipo, la herencia se reparte entre familiares más lejanos. Este trámite garantiza que el patrimonio no queda sin dueño y puede iniciarse presencialmente o de forma virtual a través de la plataforma digital SID-Sunarp.

¿Cómo se puede designar un heredero forzoso a personas ajenas a la familia?

Aunque el derecho sucesorio prioriza a los herederos forzosos, es posible incluir a una persona fuera del núcleo familiar mediante un testamento. Sin embargo, existen limitaciones legales para proteger los derechos de los herederos legítimos.

El abogado Rivarola explica lo siguiente: “El monto asignado a una persona fuera del núcleo familiar no puede superar el tercio del patrimonio. Esto se debe a que dos tercios de los bienes deben ser destinados a los herederos forzosos”. Esto permite al testador expresar preferencias personales sin desproteger los derechos establecidos por la ley.

¿Qué pasa cuando existen más de dos hijos con un heredero establecido?

En casos donde un padre deja toda la herencia a un solo hijo, los demás pueden reclamar su legítima tras el fallecimiento. Según Domingo Rivarola, "los hijos excluidos pueden iniciar una sucesión intestada para ser reconocidos como herederos legales”.

Además, este procedimiento aplica la figura de colación, que obliga al hijo beneficiario a devolver parcial o totalmente los bienes recibidos de forma anticipada. Este mecanismo asegura que todos los descendientes reciban una distribución equitativa del patrimonio conforme a lo establecido en la ley.

Llevan a joven a descampado de Ancón y lo matan frente a los vecinos: cámaras grabaron crimen

Llevan a joven a descampado de Ancón y lo matan frente a los vecinos: cámaras grabaron crimen

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS

Últimas noticias

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Familia peruana recibió reporte de Luz del Sur por alto consumo y electricista descubre la insólita causa: "Un clavo"

Sociedad

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Cierran tramo de la Costa Verde por obras: este es el plan de desvío del 11 al 14 de julio

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Defensoría del Pueblo apoyó ley de amnistía que brinda impunidad a policias y militares sentenciados por delitos contra los DD.HH.