La ingeniería más solicitada para San Marcos 2025: sueldos superan los S/7.000, según MTPE
Más de 8.000 postulantes participaron en el examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para la facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías, destacándose una carrera con 1.385 aspirantes.
En el examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), realizado en octubre, más de 8.000 postulantes compitieron por un lugar en las facultades de Ciencias Básicas e Ingenierías. Los resultados destacaron las carreras más demandadas, evidenciando las preferencias académicas y las tendencias actuales en la educación superior.
Conocida como la Decana de América, la UNMSM organizó esta prueba con el propósito de evaluar los conocimientos de los postulantes y brindarles la oportunidad de obtener una vacante en su prestigiosa casa de estudios. Es importante mencionar que muchos de los aspirantes se prepararon con antelación, ya sea asistiendo a clases, participando en academias o estudiando de forma autodidacta en diversas áreas académicas.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos cuenta con 73 carreras profesionales. Foto: UNMSM
PUEDES VER: Vacaciones de verano más largas en Perú: este es el nuevo inicio del año escolar 2025, según Minedu
¿Cuál es la ingeniería más solicitada para San Marcos 2025?
Según información proporcionada por la Oficina Central de Admisión (OCA), la carrera más demandada por los estudiantes en el proceso de admisión 2025-I de San Marcos fue Ingeniería de Sistemas, con un total de 1.385 postulantes. A continuación, se detalla la cantidad de aspirantes para otras especialidades de ingeniería en esta convocatoria:
- Ingeniería Agroindustrial con 166 postulantes
- Ingeniería Ambiental con 198 postulantes
- Ingeniería Biomédica con 309 aspirantes
- Ingeniería Civil con 857 postulantes
- Ingeniería de Minas con 331 aspirantes
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo con 109 postulantes
- Ingeniería de Sistemas con 1385 postulantes
- Ingeniería de Software con 573 aspirantes
- Ingeniería de Telecomunicaciones con 255 postulantes
- Ingeniería Eléctrica con 218 aspirantes
- Ingeniería Electrónica con 397 postulantes
- Ingeniería Geográfica con 82 aspirantes
- Ingeniería Geológica con 197 postulantes
- Ingeniería Industrial 1282 aspirantes
- Ingeniería Mecánica de Fluidos 114 aspirantes
- Ingeniería Metalúrgica con 106 postulantes
- Ingeniería Química con 249 aspirantes
- Ingeniería Textil y Confecciones con 97 postulantes
Ingeniería es una de las profesiones mejor pagadas de Perú. Foto: PUCP
PUEDES VER: Estas son las 4 ingenierías que serán consideradas profesiones de la salud, según nueva norma del Congreso
Egresados ganan sueldos de más de S/7.000, según MTPE
De acuerdo al portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo es una de las más remuneradas en Perú. Los profesionales de esta especialidad tienen un ingreso promedio de S/4.323, con una ganancia mínima de S/1.602 y máxima de S/7.600.
Asimismo, según el MTPE, la profesión que supera en remuneración a Ingeniería de Sistemas y Cómputo es Medicina, con un ingreso promedio mensual de S/6.602. Otra de las carreras mejor pagadas es Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo, con un sueldo promedio de S/4.115.
¿Cuántas vacantes ofreció San Marcos para Ingeniería de Sistemas?
El examen de admisión de la UNMSM 2025-I registró la participación de 1.385 postulantes para la carrera de Ingeniería de Sistemas. Sin embargo, solo se han habilitado 44 vacantes para ingresar a la institución y cursar esta carrera.
PUEDES VER: Aumento de sueldo docente: conoce a cuánto ascenderán los salarios, según la Ley del Presupuesto 2025
¿Qué hace un ingeniero de sistemas?
Un ingeniero de sistemas es un profesional especializado en diseñar, desarrollar, implementar y gestionar sistemas informáticos complejos que integran hardware, software, redes y bases de datos. Su trabajo consiste en garantizar que los diferentes componentes de un sistema funcionen de manera eficiente y coordinada para cumplir con los objetivos organizacionales.
Jóvenes pueden postular a becas para estudiar ingeniería. Foto: Andina
¿Qué cursos lleva Ingeniería de Sistemas en San Marcos?
La carrera de Ingeniería de Sistemas en la UNMSM incluye una serie de cursos que abarcan desde las ciencias básicas hasta áreas especializadas en sistemas informáticos y gestión de tecnología. Algunos de los cursos en la malla curricular son:
- Matemática Básica y Avanzada
- Física General y Aplicada
- Química General
- Introducción a la Ingeniería de Sistemas
- Fundamentos de Programación
- Estructuras Discretas
- Algoritmos y Estructura de Datos
- Sistemas Operativos
- Base de Datos
- Arquitectura de Computadoras
- Inteligencia Artificial
- Ingeniería de Software
¿Cuáles son las 4 carreras de ingenierías mejores pagadas en Perú?
Según información del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), puesta a libre disposición en el portal MiCarrera, las 4 ingenierías mejores pagadas en Perú son las siguientes:
- Ingeniería de Telecomunicaciones: los egresados de esta carrera, dedicados a investigar, diseñar, implementar y supervisa sistemas, tecnologías e infraestructuras de telecomunicaciones, ganan en promedio S/4.107 y el sueldo puede aumentar hasta S/7.040.
- Ingeniería Eléctrica: los profesionales de esta especialidad tienen en general un salario de S/4.000, que puede llegar a S/7.050.
- Ingeniería Minería, Metalúrgica y Petróleo: una de las ingenierías más demandadas en el Perú. El sueldo oscila los S/4.115, pudiendo alcanzar los S/7.454.
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo: son los mejores remunerados de la lista y de la especialidad de ingenierías, con un ingreso promedio de S/4.115, los profesionales de esta carrera pueden llegar a percibir hasta S/7.600 mensuales.