Sociedad

La empresa de Ventanilla que exporta más de 4 toneladas de papa precocida al día: pelan las papas a mano y EE. UU. es su principal importadora

Una de las características distintivas de MegaBusiness Perú es su enfoque en el pelado manual de las papas, con el fin de mantener la forma, el aroma y el sabor del tubérculo tal como llega desde el campo. 

Al mes exportan entre 200 a 250 toneladas. Foto: composición LR/AgroPerú/Latina
Al mes exportan entre 200 a 250 toneladas. Foto: composición LR/AgroPerú/Latina

La papa es uno de los alimentos más representativos de Perú, un país considerado la cuna de este tubérculo. Su cultivo data de miles de años atrás, siendo domesticada por civilizaciones preincaicas, quienes la cultivaron en diversas variedades en las alturas andinas. Hoy en día, la papa continúa siendo la base de la alimentación en muchas regiones del país, y Perú se destaca por su biodiversidad de tipos de papa, con más de 3.000 variedades reconocidas.

En este contexto, el equipo de Latina visitó una planta procesadora de papa ubicada en Ventanilla, operada por MegaBusiness Perú, que exporta entre 4 y 5 toneladas de papa precocida al día. Esta planta, que se distingue por pelar las papas de forma manual, procesa variedades como la papa amarilla y la huairo, y tiene a Estados Unidos como su principal mercado. ¿Cómo logra este emprendimiento mantener la esencia natural de la papa peruana en cada uno de sus productos destinados al extranjero?

¿Qué procesos atraviesa la papa desde su cosecha en Junín y Huancayo hasta llegar a la planta de Ventanilla?

MegaBusiness Perú, una planta procesadora ubicada en Ventanilla, se dedica a la exportación de papa precocida, con un enfoque particular en la calidad y el respeto por el producto original. En la entrevista de Latina, el ingeniero Wilmer Rodríguez Cruz, jefe de la planta, detalló los pasos clave del proceso: "Nosotros recogemos la papa desde las zonas de Junín, desde Huancayo, la traemos hasta Ventanilla y justamente nuestro objetivo es poder llevarla al mercado extranjero, sobre todo a Estados Unidos". Los principales pasos en el procesamiento de la papa es el siguiente:

  • Recepción: la papa llega desde las zonas productoras de Junín y Huancayo hasta la planta en Ventanilla.
  • Lavado y desinfección: se asegura la limpieza y desinfección de las papas para mantener los estándares de calidad.
  • Habilitado: se realiza el corte y la preparación de la papa para su siguiente fase.
  • Pelado manual: se retira la cáscara de la papa de forma manual, lo que permite conservar mejor la esencia del producto.
  • Precocción: las papas se someten a un proceso de precocción para evitar la oxidación y asegurar su calidad durante la exportación.
  • Congelación: después de la precocción, las papas son congeladas a temperaturas muy bajas.
  • Embalaje: finalmente, se realiza el embalaje manual y su almacenamiento en cámaras frigoríficas a menos 20 grados.

Según Rodríguez Cruz, la planta procesa entre 4 y 5 toneladas de papa al día, con un volumen mensual que oscila entre 200 y 250 toneladas. Este enfoque artesanal y cuidado en cada fase del proceso busca garantizar que la papa peruana llegue a los mercados internacionales con el mismo sabor, aroma y calidad que tiene en su estado natural.

 Pelado manual de papa. Foto: captura de pantalla/Latina

Pelado manual de papa. Foto: captura de pantalla/Latina

¿Por qué MegaBusiness Perú elige pelar la papa de forma manual y qué ventajas ofrece este enfoque?

Una de las características distintivas de MegaBusiness Perú es su enfoque en el pelado manual de las papas, una decisión que responde a la intención de preservar la esencia del producto. Este proceso artesanal busca mantener la forma, el aroma y el sabor del tubérculo tal como llega desde el campo.

Según Julio Castillo, presidente de la corporación, "tratamos de conservar el producto en su esencia. Tratamos de respetar la naturaleza del producto y modificarlo poco, para que llegue con la forma, aroma, sabor, naturaleza y esencia del producto". Esta filosofía se traduce en un trabajo donde la mano de obra es crucial.

 Trabajadores pelando papas manualmente. Foto: captura de pantalla/Andina

Trabajadores pelando papas manualmente. Foto: captura de pantalla/Andina

En lugar de automatizar el pelado, lo hacen a mano, lo que asegura un trato más cuidadoso con la papa y, al mismo tiempo, genera empleo directo en la planta. Esta apuesta por lo también artesanal tiene un valor añadido: "Nos gusta dar mano de obra, más que tener procesos muy industrializados", comenta Castillo.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes: ICE usará nueva técnica en la noche para agilizar deportaciones en este estado de EEUU

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Sociedad

Taxista desapareció tras brindar servicio a supuesto policía e ingeniero en Huánuco: hallaron su cuerpo sin vida 22 días después

Taxista desapareció tras brindar servicio a supuesto policía e ingeniero en Huánuco: hallaron su cuerpo sin vida 22 días después

Cuatro crímenes más en las últimas 24 horas en el Perú

Estos distritos de Lima tienen menús desde S/6 en comedores municipales con la iniciativa "Combo": conoce cuáles son y cómo acceder

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles