Sociedad

Senamhi emite alerta naranja en Lima y otras 10 regiones: lluvias y descargas eléctricas desde el 12 de noviembre

El Senamhi ha emitido un pronóstico de lluvias intensas y descargas eléctricas para Lima y diez regiones de Perú desde el martes 12 de noviembre. Se prevén tormentas moderadas a fuertes que interrumpirán actividades cotidianas.

Las precipitaciones afectarán regiones como Áncash, Huánuco y Junín, con el riesgo adicional de nieve y granizo en áreas altas. Se advierte sobre deslizamientos y problemas de tránsito en diversas vías del país. Foto: composición LR/Andina
Las precipitaciones afectarán regiones como Áncash, Huánuco y Junín, con el riesgo adicional de nieve y granizo en áreas altas. Se advierte sobre deslizamientos y problemas de tránsito en diversas vías del país. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un aviso sobre la llegada de lluvias intensas y tormentas eléctricas en Lima y diez regiones adicionales del país, desde el martes 12 hasta el 14 de noviembre. Se prevé que las precipitaciones varíen entre moderadas y fuertes, lo que podría afectar las actividades diarias y causar varios problemas en diversas áreas.

Las condiciones adversas no solo afectarán la capital, sino que se extenderán a regiones como Áncash, Huánuco, Junín, Pasco, entre otras. Además, el fenómeno podría traer consigo nieve, granizo y aguanieve, lo que representa un riesgo adicional para la población y la infraestructura local.

Ante este panorama, Senamhi insta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas. Las lluvias intensas podrían causar deslizamientos de tierra y afectar el tránsito en diversas vías, por lo que la precaución y la preparación son fundamentales para mitigar los posibles efectos de este evento climático.

Senamhi emite una alerta meteorológica por 59 horas en Lima y otras 10 regiones. Foto: Andina

Senamhi emite una alerta meteorológica por 59 horas en Lima y otras 10 regiones. Foto: Andina

¿Qué regiones serán afectadas por este fenómeno?

El Aviso Meteorológico Nº 339 de Senamhi ha alertado sobre la llegada de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, incluyendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia, en las zonas de la sierra centro y sur del país. Se prevé la caída de granizo en áreas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) y nieve en localidades situadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar en estas regiones. Además, se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h.

Por otro lado, no se descarta la posibilidad de lluvia ligera y dispersa en la costa central. Las regiones que se verán afectadas por este fenómeno meteorológico incluyen:

  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín
  • Lima
  • Paso
  • Puno
Senamhi advierte precipitaciones hasta el jueves 14 de noviembre en 11 regiones del Perú. Foto: difusión

Senamhi advierte precipitaciones hasta el jueves 14 de noviembre en 11 regiones del Perú. Foto: difusión

Huaico en Huánuco causa colapso de 30 viviendas

Las fuertes lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, activaron la quebrada Ricardo Palma la noche del 11 de noviembre, provocando un huaico en el distrito de Amarilis, en la provincia de Huánuco. El desbordamiento del río causó el colapso de 30 viviendas y afectó diversas vías de comunicación, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Esta tragedia obligó a muchas familias a buscar refugio temporal en casas de parientes y vecinos cercanos.

Durante la caída del huaico, una persona fue sepultada por el lodo, pero afortunadamente pudo ser rescatada en condiciones estables, gracias a la intervención de los pobladores y los bomberos. A pesar de los daños materiales causados por el desbordamiento, las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios distritales han informado que, según la información preliminar, no se reportan personas heridas.

 Huaico en Huánuco causa colapso de 30 viviendas en la noche del 11 de noviembre. Foto: Juan Carlos Tumes

Huaico en Huánuco causa colapso de 30 viviendas en la noche del 11 de noviembre. Foto: Juan Carlos Tumes

 El Gobierno Regional de Huánuco solicita declarar estado de emergencia para gestionar ayuda y maquinaria pesada, tras el impacto devastador del huaico en la provincia. Foto: Juan Carlos Tumes

El Gobierno Regional de Huánuco solicita declarar estado de emergencia para gestionar ayuda y maquinaria pesada, tras el impacto devastador del huaico en la provincia. Foto: Juan Carlos Tumes

Senamhi advierte aumento de la temperatura en 7 regiones del Perú

A partir de mañana, martes 12 de noviembre, siete regiones del Perú enfrentarán un notable aumento de temperatura, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este fenómeno, catalogado como "peligroso", se espera que se manifieste con gran intensidad, y se ha emitido una alerta de nivel naranja para advertir sobre las condiciones climáticas adversas.

Para el martes 12 y miércoles 13 de noviembre, se prevén temperaturas máximas que continuarán en el rango de 25 °C a 33 °C en la sierra norte y de 24 °C a 28 °C en la sierra centro. La población debe estar atenta a los cambios climáticos y prepararse para posibles lluvias que podrían presentarse en las próximas horas. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de las actualizaciones meteorológicas.

Las regiones que se verán afectadas por esta ola de calor son las siguientes:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Cajamarca
  • Huánuco
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Piura
Tren de Lima-Chosica está almacenado en Monserrate: imágenes muestran el estado actual de los vagones

Tren de Lima-Chosica está almacenado en Monserrate: imágenes muestran el estado actual de los vagones

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS
Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

LEER MÁS
Tren de López Aliaga no cumplirá los 25 minutos de viaje de Lima a Chosica y podría operar dentro de un año, según expertos

Tren de López Aliaga no cumplirá los 25 minutos de viaje de Lima a Chosica y podría operar dentro de un año, según expertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual