Sociedad

Se registran 60 denuncias por extorsión cada día

Grave. Hasta el 31 de octubre se han reportado más de 17.000 casos por este delito y 2.027 denuncias por homicidio a nivel nacional, según el registro de la PNP (Sidpol). CGTP, Sutep, trabajadores del Minsa y obreros municipales anuncian su apoyo al paro nacional.

paro de transportistas
paro de transportistas

De enero a octubre de este año se han registrado 17.658 denuncias por extorsión y 2.027 denuncias por homicidio a nivel nacional. Estas cifras son superiores a las registradas en el mismo periodo del 2023, según el Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol). Estos números de la PNP confirman lo que el país entero padece desde hace tres años: la falta de un plan que haga frente a la ola criminal que extorsiona y mata a emprendedores de todos los rubros.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Por este motivo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Sutep, trabajadores del sector Salud (Minsa), Essalud, obreros municipales, y personal de la industria manufacturera y agroindustria, apoyarán el paro de 72 horas que se inicia el 13 de noviembre, en los días centrales del foro APEC.

Paro contra el crimen

De acuerdo con la CGTP y el gremio de transporte que lidera la paralización, esta medida tiene como objetivo exigir al Gobierno acciones efectivas contra la criminalidad y la derogación de la Ley nº 32108, que beneficia a los criminales, ante el incremento de extorsiones en diferentes sectores, asesinatos y delincuencia en el país.

Gremios exigen medidas efectivas contra la criminalidad. Foto: La República

Gremios exigen medidas efectivas contra la criminalidad. Foto: La República

Aumento de extorsiones

El ingeniero y analista de datos Juan Carbajal señala que, a nivel nacional, solo en octubre se reportaron 1.854 denuncias por extorsión, es decir, 60 denuncias por día; en setiembre se reportaron 1.774 (59 diarias); y en agosto 1.705 (55 por día).

En Lima metropolitana, sostuvo, los distritos con más denuncias por extorsión son San Juan de Lurigancho, con 991; Lima Cercado, con 644; Comas, con 442; y Villa El Salvador, con 299. “El mes de octubre tiene 996 denuncias por extorsión en Lima metropolitana; esto es, 26 denuncias diarias”, dijo.

En esa línea, Gerónimo López, secretario general de la CGTP, indicó a La República que la incapacidad del Gobierno para combatir la delincuencia los obliga a protestar por el derecho a la vida y la libertad de trabajar. “La falta de acción efectiva por parte del Gobierno ha permitido que las organizaciones criminales sigan operando con impunidad y con mucha más violencia”.

En ese contexto, afirmó que todos los obreros y empleados se concentrarán desde las 11:00 a.m. en cuatro puntos de Lima, desde donde se movilizarán hacia Jesús María.

López recordó que hasta la fecha son 24 dirigentes de sindicatos afiliados a la FTCCP que fueron asesinados por sicarios por el solo hecho de defender el derecho al trabajo sin extorsión. La FTCCP demanda la captura, proceso y sentencia ejemplar de los autores materiales e intelectuales de estos crímenes.

Quienes también se sumará a este paro nacional son los transportistas de la región Puno y la asociación de familiares de víctimas de la represión del Gobierno, los mismos que marcharán en su región.

Cada 4 horas y media hay un asesinato

El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registra hasta el 31 de octubre un total de 1.620 homicidios en el Perú, lo que significa, según el ingeniero y analista de datos Juan Carbajal, que cinco personas son asesinadas cada día; es decir, cada cuatro horas y media ocurre un homicidio causado por la delincuencia.

Asimismo, Carbajal afirma que en lo que va del año se han registrado 127.000 muertes por diferentes causas, donde el 95% carece de un tipo de muerte definido. “He observado que una proporción de estas muertes son causadas por proyectiles de arma de fuego”, dijo el analista a La República.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Sociedad

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: Puntos de concentración, desvíos y universidades que no tendrán clases presenciales este 18 de junio

Parte del techo del patio de comida de Plaza Norte colapsa tras temblor de magnitud 6,1 en Lima y Callao

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza