Sociedad

Fiscalía pide más de 8 años de prisión efectiva para menonitas, grupo religioso que deforesta la Amazonía

Los colonos menonitas se han asentado en 2 regiones del país, entre ellas, Ucayali. El grupo extranjero conservador usa la fe religiosa para depredar el medioambiente.

Los menonitas tienen más de 60 años evangelizando en la selva del Perú, y se han instalado en Ucayali y Loreto. Foto: composición LR/Ronald Suárez
Los menonitas tienen más de 60 años evangelizando en la selva del Perú, y se han instalado en Ucayali y Loreto. Foto: composición LR/Ronald Suárez

La Fiscalía de Ucayali ha presentado una acusación penal contra un grupo de colonos menonitas y otros implicados, por su presunta implicación en delitos ambientales en la región amazónica. Esta medida judicial, que abarca acusaciones por tráfico ilegal de productos forestales y daños al medio ambiente, representa un avance significativo en la batalla contra la deforestación ilegal en la Amazonía peruana.

Aunque son étnicamente alemanes, los colonos menonitas poseen nacionalidades de distintos países de Latinoamérica. Desde el año 2016 se han asentado en el distrito de Masisea, Ucayali, adquiriendo más de 3200 hectáreas de tierra.

Según la investigación realizada por la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental (FEMA), se ha constatado la tala ilegal de más de 588 hectáreas de bosque entre los años 2017 y 2019. Estas actividades ilegales se han llevado a cabo en áreas que se superponen con territorios de comunidades nativas y concesiones de conservación, afectando zonas de vital importancia como Santa Rosa de Dinamarca, Buenos Aires y Caimito.

  Foto: Ronald Suárez

 Foto: Ronald Suárez

La Fiscalía de Ucayali ha identificado la comisión de los siguientes delitos:

  • Delito agravado contra los bosques y formaciones boscosas.
  • Tráfico ilegal de productos forestales maderables.
  • Alteración del paisaje y medioambiente.
  • Responsabilidad funcional e información falsa por parte de representantes legales.

Entre los acusados, figuran Isaac Zacharias Klassen, Isaac Peters Dyck y otros 30 miembros de la comunidad menonita de Masisea, quienes habrían cumplido funciones clave como representantes legales de las entidades involucradas.

La Fiscalía solicitó la formalización del proceso penal ante el Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en Materia Ambiental de Ucayali. Posteriormente, tras el sobreseimiento del imputado David Peters debido a su fallecimiento, se espera la designación de un nuevo fiscal para continuar con el caso y presentar la acusación correspondiente.

La expansión de tierras por menonitas causa conflictos con comunidades indígenas

Los monitoreos satelitales e inspecciones técnicas han revelado una preocupante aceleración en la pérdida de cobertura boscosa en las áreas intervenidas en Ucayali. Durante el año 2019, la deforestación alcanzó las 339,84 hectáreas, debido a la apertura de trochas y la instalación de cultivos, lo cual representa una seria amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas locales.

 Deforestación en la colonia Menonita de Masisea. Datos: ACA/MAAP, Planet.Foto:MAAP

Deforestación en la colonia Menonita de Masisea. Datos: ACA/MAAP, Planet.Foto:MAAP

Los menonitas, un grupo religioso conservador con más de 60 años de evangelización en la selva del Perú, se han establecido en las regiones de Ucayali y Loreto. Estos creyentes consideran que poseen el derecho divino de dominar la naturaleza para llevar a cabo sus labores agropecuarias, a pesar del impacto negativo que esto pueda tener en otras poblaciones, especialmente en las comunidades indígenas.

Sicario asesina a peruano en México y audios revelan error en crimen por encargo de su esposa: “Por equivocación lo hicimos”

Sicario asesina a peruano en México y audios revelan error en crimen por encargo de su esposa: “Por equivocación lo hicimos”

LEER MÁS
Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

LEER MÁS
Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

Transportistas convocan nuevo paro este 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
La Tinka: resultados del domingo 13 de julio, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

La Tinka: resultados del domingo 13 de julio, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"