Sociedad

Megaobra que conecta al Perú con Brasil: MTC habilita nuevo tramo de 100 km de la carretera Interoceánica Sur

Este tramo, que va desde Urcos hasta Hualla Hualla, beneficiará a más de 100 mil ciudadanos, garantizando seguridad y comodidad en el transporte entre ambos países.

La Interoceánica Sur esta lista para que los ciudadanos puedan ingresar a Perú o Brasil. Foto: composición LR/Meta
La Interoceánica Sur esta lista para que los ciudadanos puedan ingresar a Perú o Brasil. Foto: composición LR/Meta

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), acaba de anunciar que la Carretera Interoceánica sur está nuevamente habilitada para el tránsito con el país vecino, Brasil. A través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, se culminó el mantenimiento y renovación de 100 kilómetros de pavimento de la carretera.

Se trata del Tramo 2 de la Carretera Interoceánica Sur, que inicia desde el Perú y finaliza en la entrada de Brasil. Esta nueva habilitación ayudará a que nuevamente el comercio entre ambos países vuelva a su fluidez habitual. Conoce en esta nota más características sobre este megaobra vial.

larepublica.pe

Carretera Interoceánica Sur vuelve a estar habilitada a Brasil

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, comunicó que la renovación del tramo abarca desde el kilómetro 0, ubicado en el distrito de Urcos, hasta el kilómetro 101 del Centro Problado de Hualla Hualla, ubicado en la provincia de Quispicanchi, en el departamento den la ciudad de Cusco.

Esta nueva habilitación y mantenimiento se trata de la reparación de daños provocados por el uso continuo de la vía, asegurando la durabilidad y estabilidad de los comercios, la infraestructura vial y del tráfico en la zona entre ambos países.

¿A cuántos ciudadanos beneficiará el Tramo 2 de la carretera que une al Perú con Brasil?

La obra beneficia a más de 100 mil ciudadanos y tiene como objetivo garantizar la seguridad, reducir los tiempos de transporte y brindar mayor comodidad a los usuarios. Además, se han llevado a cabo actividades de colocación de refuerzo estructural y de intervención funcional en la carretera con nuevas capas de pavimento. También se ha renovado la señalización horizontal a lo largo del tramo.

 Tramo N° 2 del Corredor Vial Interoceánico Sur. Foto: MTC

Mapa del Tramo N°2 de la Carretera Interoceánica Sur. Foto: MTC.

La carretera Interoceánica Sur, además de su relevancia económica, posee un impacto significativo en los aspectos social y cultural. Este proyecto no solo busca impulsar el crecimiento económico, sino también generar nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades indígenas y rurales que se encuentran a lo largo de su trayecto. Las autoridades, en colaboración con diversas organizaciones, están llevando a cabo acciones para garantizar que los efectos de esta obra sean positivos y perdurables en el tiempo.

Breve historia de la Carretera Interoceánica Sur

La carretera Interoceánica Sur, iniciada en 2005 durante el gobierno de Alejandro Toledo, fue un proyecto clave para conectar Perú y Brasil, facilitando el comercio entre ambos países y permitiendo el acceso al Pacífico para productos brasileños. Esta obra, parte de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), abarcó más de 2,500 km, atravesando los Andes y la Amazonía.

Sin embargo, la carretera se vio envuelta en el escándalo de corrupción de Odebrecht, empresa que sobornó a funcionarios peruanos, incluido el expresidente Toledo, para obtener contratos en este y otros proyectos. La investigación reveló que Toledo habría recibido millones de dólares en sobornos, lo que lo convirtió en uno de los principales implicados en el caso Odebrecht. Este escándalo no solo dañó su legado, sino que también desató cuestionamientos sobre la transparencia en grandes obras de infraestructura en Perú.

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Censo INEI 2025: estas son las preguntas que te harán los encuestadores al visitar tu vivienda

Censo INEI 2025: estas son las preguntas que te harán los encuestadores al visitar tu vivienda

LEER MÁS
Resultados de La Kábala de este martes 15 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Resultados de La Kábala de este martes 15 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"