Sociedad

¿Por qué hay paro de transportistas en Perú y hasta cuándo será la paralización?

Una medida de protesta extraordinaria se gesta en Lima. Gremios de transportistas expresan tanto al Congreso como al Ejecutivo su malestar frente a hechos de sangre registrados recientemente.

Transportistas acatan un paro luego de varios días de marchas y protestas. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/Ozono Televisión
Transportistas acatan un paro luego de varios días de marchas y protestas. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/Ozono Televisión

Un velo de temor se alza entre los transportistas de Callao y Lima, la capital peruana. Una serie de crímenes a raíz de extorsiones registradas en los últimos días han puesto en alerta a los ciudadanos por lo que optaron por expresar su malestar mediante un paro. Los manifestantes exigen tanto al actual Gobierno como al Congreso actuar de manera inmediata y adoptar medidas urgentes.

¿Por qué hay paro de transportistas en Perú?

En las recientes semanas, las amenazas extorsivas perpetradas por bandas criminales en contra de transportistas pasaron de palabras a asesinatos de choferes. Esta situación no sólo ha detonado el temor entre los gremios dedicados al transporte de pasajeros de Lima y el Callao, también ha propiciado que varios se plieguen a un paro como medida de protesta.

Los transportistas se sienten ignorados frente a la ola extorsiva que los aqueja. En ese contexto, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general PNP Óscar Arriola, sostuvo que la inseguridad se trata más de una percepción debido a la forma en que se informa de los hechos a los ciudadanos.

Transportistas acatan paralización tras la muerte de choferes en medio de amenazas de extorsión. Foto: Ozono Televisión

Transportistas acatan paralización tras la muerte de choferes en medio de amenazas de extorsión. Foto: Ozono Televisión

En los últimos días, las amenazas y ataques por parte de extorsionadores propiciaron que tanto choferes como cobradores de diversas empresas de transportes como Nueva Estrella, conocida como el Anconero, salieran a marchar. Otras empresas como Roma, Santa Catalina, Seosa, Vipusa, Huáscar y Corazón de Jesús paralizaron parcialmente sus operaciones.

Ante esta situación, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Marco Conde, sostuvo que se creará un grupo especial de investigación conformado por 100 policías, quienes se encargarán de investigar -de manera exclusiva- los casos de extorsión en agravio de las empresas de transporte a nivel nacional.

¿Hasta cuándo se desarrollará el paro de transportistas en el Perú?

Este paro de transportistas es una medida extraordinaria prevista por 24 horas. Esta situación ha afectado el desplazamiento de miles de ciudadanos en Lima, lo que ha propiciado que, por ejemplo, tanto universidades como colegios decidan realizar sus labores académicas de manera virtual.

Si bien la medida de fuerza esta prevista solo para un día, está podría extenderse por más días en caso los representantes de los transportistas no sean atendidos y escuchados por las autoridades nacionales y el Congreso.

Transportistas de Lima y Callao esperan medidas contra las bandas extorsivas que los acechan. Foto: Ozono Televisión

Transportistas de Lima y Callao esperan medidas contra las bandas extorsivas que los acechan. Foto: Ozono Televisión

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), ha cuestionado los recientes anuncios del Ministerio del Interior y las autoridades de crear grupos especiales para combatir la criminalidad. Señaló que las extorsiones contra su gremio datan de hace varios años y poco se ha hecho para controlar este flagelo dado que se ha esperado a que hayan muertes. Sostuvo que darán a las autoridades una tregua para que se adopten las medidas necesarias o, de lo contrario, los transportistas adoptarán acciones más radicales.

Transportistas de Trujillo anuncian sumarse a paro por extorsiones

José Villanueva, dirigente de la Asociación de Transportistas de Trujillo, sostuvo ante RPP que buena parte de empresas de transporte urbano de la ciudad norteña pagan "cupos" a organizaciones criminales que les exigen cupos.

"Debemos unirnos. Ya era tiempo que alguien tenga la iniciativa para que todo el pueblo despierte. Debemos presionar hasta que se logre tomar medidas efectivas", señaló Villanueva.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Fiesta Patrias: Anuncian desvío vehicular en la Costa Verde por desfile escolar en el Callao

Fiesta Patrias: Anuncian desvío vehicular en la Costa Verde por desfile escolar en el Callao

LEER MÁS
Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga