Sociedad

¡Ingreso Libre! Exhibirán bienes culturales repatriados en el Museo Nacional

La exposición “WASINMAN KUTISPA. Edición Bicentenario” exhibe 53 bienes culturales repatriados desde el 2021. Esta muestra gratuita estará abierta hasta el 24 de noviembre en el Museo Nacional del Perú.

Los visitantes podrán ver bienes culturales recuperados en Perú y el extranjero. Foto: Ministerio de Cultura. Foto: Félix Contreras/La República
Los visitantes podrán ver bienes culturales recuperados en Perú y el extranjero. Foto: Ministerio de Cultura. Foto: Félix Contreras/La República

El Museo Nacional del Perú (MUNA) abrió sus puertas a la exposición “WASINMAN KUTISPA. Edición Bicentenario”, la cual estará disponible de forma gratuita hasta el 24 de noviembre. Esta muestra reúne 53 bienes culturales repatriados desde el 2021, en un esfuerzo conjunto del Ministerio de Cultura para combatir el tráfico ilícito de patrimonio.

Los asistentes podrán apreciar piezas arqueológicas y obras históricas que destacan la riqueza de nuestro legado cultural y la importancia de su recuperación. Un recorrido necesario para quienes desean conocer y valorar la historia de nuestro país. En esta nota te detallamos qué hacer para asistir.

MUNA: ¿Cuántos bienes culturales fueron recuperados?

La exposición incluye un total de 53 bienes culturales recuperados, que abarcan piezas arqueológicas e histórico-artísticas, así como 6 copias facsimilares de documentos significativos. También se presentan un tótem interactivo y videos que muestran el esfuerzo del Ministerio de Cultura en la recuperación de bienes culturales, en colaboración con diversas entidades dedicadas a combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Visita el Museo Nacional del Perú de forma gratuita

El público en general podrá visitar la muestra de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., en la Sala 1 del MUNA, situado en el kilómetro 31 de la Antigua Panamericana Sur, en Lurín. La entrada es gratuita, lo que permite que todos tengan la oportunidad de disfrutar de esta importante colección.

Piezas destacadas de la exposición

Entre los bienes de origen prehispánico que se exhiben, destacan:

  • Cerámica Moche, Lambayeque, Chiribaya y Chimú-Inca: Repatriadas de Alemania.
  • Esculturas líticas de la Cultura Inca: Recuperadas en Estados Unidos.
  • Textiles de los estilos Nasca, Nasca-Wari, Chancay e Inca: Procedentes de Italia.

Además, la exposición incluye patrimonio cultural histórico-artístico, como:

  • Pinturas virreinales del siglo XVIII, como “Huida a Egipto” y “Virgen de las Mercedes”, incautadas y repatriadas de Estados Unidos.
  • Un sahumador de metal que regresó de Portugal.
Las piezas arqueológicas fueron repatriadas. Foto: Difusión.

Las piezas arqueológicas fueron repatriadas. Foto: Difusión.

En lo que respecta a los bienes recuperados dentro del Perú, se pueden observar:

  • El lienzo “Campesinas” del pintor Ramón Muñiz y Cano, incautado en el Terminal Marítimo del Callao.
  • Ceramios de estilo Chancay, decomisados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
  • Monedas macuquinas, incautadas en el terminal de Serpost en Los Olivos.
  • Organización de la exposición “WASINMAN KUTISPA”
  • Colaboración para la recuperación del patrimonio cultural

La exposición es organizada por la Dirección de Recuperaciones, parte de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, con el apoyo de la Dirección General de Museos y la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

¿Qué es el MUNA?

El MUNA o Museo Nacional del Perú es uno de los museos más emblemáticos del Estado peruano, creado por el Ministerio de Cultura. Fue inaugurado oficialmente el 29 de diciembre del 2020 y busca ser un espacio de diálogo y valoración de la diversidad cultural del país.

¿Cómo llegar al MUNA?

Puedes llegar al Museo Nacional del Perú de dos formas, por transporte privado o transporte público.

Transporte privado:

  • Desde el norte: ingresar a través del peaje de Conchán.
  • Desde el sur: acceder por el Puente San Pedro, pasando el Santuario Arqueológico de Pachacamac.

Transporte público:

  • Desde el sur o norte, tomar la línea 8510 (El San Bartolo A) hasta el paradero Nuevo Museo o Mamacona.
  • Desde el norte y centro, utilizar el alimentador del Metropolitano hasta la Universidad Científica del Sur, y luego abordar la línea 8510 hacia el Puente San Luis y la ruta 8718 hacia Pachacamac.
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"