Sociedad

¿Cuándo inicia la primavera 2024 en Perú? Senamhi revela fecha y hora exacta de inicio de nueva estación

Con el inicio de la primavera, se espera un cambio en las condiciones climáticas, con temperaturas más cálidas, especialmente en las regiones costeras y en la sierra, aunque podrían variar según la ubicación.

Temporada surará hasta el 21 de diciembre, según Senamhi. Foto: Composición de Jazmin Ceras LR
Temporada surará hasta el 21 de diciembre, según Senamhi. Foto: Composición de Jazmin Ceras LR

Tras haber registrado temperaturas extremadamente bajas en Lima y otras regiones de Perú en los últimos meses de 2024, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó en su página oficial la fecha y hora precisas del inicio de la primavera. Esta estación es muy esperada por los peruanos por sus temperaturas más cálidas.

Cabe resaltar que el equinoccio de primavera marca el momento en el que el Sol cruza el Ecuador en su camino hacia el sur, y dicha temporada se caracteriza por el rebrote de flores.

Peruanos esperan la primavera tras meses de frío. Foto: difusión

Peruanos esperan la primavera tras meses de frío. Foto: difusión

¿Cuándo y a qué hora inicia la primavera en el Perú?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la primavera 2024 comenzará el domingo 22 de septiembre a las 7:44 de la mañana, marcando el fin del invierno. Este año, la temporada invernal se ha caracterizado por temperaturas extremadamente bajas.

De acuerdo con la información proporcionada por el Senamhi, al concluir el invierno, se prevé un cambio gradual en las temperaturas y en las condiciones climáticas en varias regiones del país, especialmente en la costa y la sierra. La primavera traerá consigo un clima más cálido y estable, aunque el comportamiento meteorológico podría variar dependiendo de la ubicación geográfica.

¿Cómo es el clima en la primavera?

El equinoccio de primavera se caracteriza por la temperatura, los valores aumentan, el aire se humedece más que en invierno, brotan nuevas hojas en los árboles y las flores se abren, dejando un ambiente romántico en el aire y un hermoso paisaje en jardines, campos y parques.

Durante la primavera las flores se abren. Foto: La República

Durante la primavera las flores se abren. Foto: La República

El Senamhi destaca que en las regiones costeras se experimentará un aumento gradual de las temperaturas, lo que hará que el clima se vuelva más cálido y agradable. En la sierra, también se observará una transición hacia condiciones más templadas, aunque la variabilidad climática en estas zonas es más pronunciada, y podrían registrarse fluctuaciones notables en temperaturas y precipitaciones.

Sin embargo, la institución también advierte que las condiciones meteorológicas pueden diferir según la región específica. Mientras que algunas áreas podrían disfrutar de un clima más estable y predecible, otras zonas, especialmente las más afectadas por el fenómeno El Niño, podrían experimentar cambios bruscos de temperatura.

Duración de la primavera

Según el pronóstico del Senamhi, la primavera se extenderá hasta el 21 de diciembre, momento en el cual dará paso al verano. Este periodo de tres meses es generalmente considerado como una etapa de transición hacia condiciones más cálidas, lo que favorece diversas actividades al aire libre y un ambiente propicio para el disfrute del entorno natural.

Condiciones climáticas durante la primavera

El Senamhi resalta que durante la primavera, especialmente en las regiones costeras, el clima se torna más cálido y agradable. Este es un periodo en el que se puede observar una clara transición hacia climas más templados, lo que convierte a esta estación en un momento ideal para realizar actividades al aire libre, disfrutar de la naturaleza y prepararse para la llegada del verano.

Por su parte, las condiciones en la sierra también se moderarán, aunque con posibles variaciones de temperatura, típicas de esta región. Las precipitaciones podrían aumentar en algunas zonas, lo que impactará en el desarrollo de actividades agrícolas.

Con la llegada de la primavera, el Senamhi recomienda a la población estar atenta a los informes meteorológicos locales, ya que la influencia de nuevos fenómenos aún podría alterar las condiciones normales en varias partes del país.

¿Qué es el equinoccio de primavera?

El equinoccio, cuyo nombre proviene del latín y significa "igual noche", es un fenómeno astronómico que se produce dos veces al año, en marzo y en septiembre. En esta fecha, la duración de la noche y la iluminación solar diurna son aproximadamente iguales.

Este evento marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte. Es un momento en el que el Sol sale exactamente por el este y se oculta precisamente por el oeste, brindando un equilibrio entre la luz y la oscuridad.

El equinoccio de primavera ocurre anualmente en días cercanos al 22 de septiembre en el hemisferio sur, aunque la fecha exacta puede variar ligeramente. A medida que avanzan los días, el amanecer se vuelve gradualmente más temprano, señalando la aproximación de la próxima estación de verano. ¡Un momento fascinante que marca el cambio de estación y el equilibrio en la naturaleza!

 El equinoccio inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte. Foto: UNAM

El equinoccio inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte. Foto: UNAM

¿En qué estación estamos en Perú en 2024?

Actualmente, nos encontramos en la temporada de invierno en Perú, la misma que ha sido caracterizada por bajas temperaturas en Lima y regiones. Con la expectativa por la llegada de la primavera, se espera un aumento en las temperaturas, sin embargo, estas podrían ser influenciadas por el fenómeno La Niña.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contaminación importada: trenes Caltrain a diésel de López Aliaga elevarían emisiones de carbono en Lima

Contaminación importada: trenes Caltrain a diésel de López Aliaga elevarían emisiones de carbono en Lima

LEER MÁS
Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

LEER MÁS
Tren de López Aliaga no cumplirá los 25 minutos de viaje de Lima a Chosica y podría operar dentro de un año, según expertos

Tren de López Aliaga no cumplirá los 25 minutos de viaje de Lima a Chosica y podría operar dentro de un año, según expertos

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos