Sociedad

Alerta naranja en 18 regiones del Perú: Senamhi indica "fenómenos meteorológicos peligrosos"

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja catalogada como peligrosa debido a un evento meteorológico anómalo que iniciará el 16 de septiembre.

Senamhi advierte incremento de temperatura en 18 regiones del país. Foto: composición LR/ difusión.
Senamhi advierte incremento de temperatura en 18 regiones del país. Foto: composición LR/ difusión.

¡Atención, ciudadano!, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) publicó una alerta climática por el aumento de la temperatura diurna en 18 regiones del Perú, que van desde moderada a fuertes; por lo que la institución ha considerado categorizarla como "fenómeno meteorológico peligroso", debido a que se espera un mayor riesgo para los ciudadanos que se encuentran en las condiciones climáticas extremas señaladas.

El ente institucional encargado de las predicciones del clima, indicó que este fenómeno climatológico se hará presente a partir del día 16 de septiembre y terminara el 18 del mismo mes, presentando incremento de la radiación ultravioleta, fuertes vientos de hasta 35 Km/h y con espera de chubascos de forma aislada en ciertas zonas.

Senamhi advierte aumento de temperatura en regiones

El aviso N°264 del Senamhi, advierte que son 18 las regiones del Perú que se verán afectadas por este aumento de temperatura en la costa, sierra y selva del país. Entre estas variaciones climatológicas, se espera que en la sierra norte se lleguen a temperaturas estimadas de 22° C y 30° C, en la sierra centro desde 16° C hasta los 30° C, y en la sierra sur desde los 18° C y 29° C. Las ciudades afectadas son:

  • Piura: moderada intensidad.
  • Cajamarca: fuerte intensidad.
  • Chiclayo: una pequeña parte, pero con fuerte intensidad.
  • La Libertad: moderada y fuerte intensidad.
  • Lambayeque: fuerte intensidad.
  • Áncash: moderada y fuerte intensidad.
  • Apurímac: moderad y fuerte intensidad
  • Huánuco: una pequeña parte, pero de fuerte a mediana intensidad.
  • Pasco: una pequeña parte, pero de fuerte a mediana intensidad.
  • Lima: fuerte intensidad.
  • Junín: moderada y fuerte intensidad.
  • Ica: una pequeña parte, pero de fuerte a mediana intensidad.
  • Huancavelica: moderada y fuerte intensidad.
  • Ayacucho: moderada y fuerte intensidad.
  • Arequipa: moderada intensidad.
  • Moquegua: moderada intensidad.
  • Tacna: moderada intensidad.
  • Puno: moderada intensidad.

¿Qué hacer ante el aumento de temperatura?

Cómo los ciudadanos han podido observar, el aumento de temperatura ante la llegada de la primavera se hace sentir, al igual que la llegada de la radiación UV en varias regiones del Perú. Por ello, el Senamhi ha presentado una serie de recomendaciones para proteger la salud y el bienestar de la ciudadanía. Aquí te detallamos las principales medidas:

  • Hidratarse: beber agua constantemente, incluso sin tener sed.
  • Vestimenta adecuada: esar ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables.
  • Evitar la exposición solar directa: limitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día (10:00 a 16:00).
  • Mantener los espacios frescos: utilizar ventiladores, aire acondicionado o crear corrientes de aire.
  • Alimentarse ligero: consumir comidas frescas y de fácil digestión.
  • Cuidar a los más vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas requieren mayor atención.
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Hallan feto humano dentro de una bolsa en parque de San Juan de Lurigancho: PNP investiga el caso

Hallan feto humano dentro de una bolsa en parque de San Juan de Lurigancho: PNP investiga el caso

LEER MÁS
El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Mineros artesanales se enfrentan a la Policía Nacional en Av. Abancay tras 10 días de protesta

Mineros artesanales se enfrentan a la Policía Nacional en Av. Abancay tras 10 días de protesta

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Sociedad

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

La historia de Jesse Katayama, el japonés que pasó 7 meses de la pandemia en Cusco para conocer Machu Picchu y volvió para casarse

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso