Sociedad

¿Qué falta para la entrega del terminal Chimpu Ocllo del Metropolitano? Proyecto lleva 4 años de retraso

Marybel Vidal, presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), informó cuál es el nuevo requisito para que el nuevo terminal entre en funcionamiento.

Una nueva adenda podría ser clave para el inicio de operaciones del terminal Chimpu Ocllo. Foto: composición LR/Andina
Una nueva adenda podría ser clave para el inicio de operaciones del terminal Chimpu Ocllo. Foto: composición LR/Andina

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal, se pronunció sobre las principales problemáticas alrededor del servicio del Metropolitano. En cuanto a la posible suspensión del sistema de transporte, indicó que la entidad ha propuesto un plan de acción que permita modificar los contratos con los concesionarios.

Como se recuerda, las empresas que operan los buses del Metropolitano han advertido que el sistema no es autosostenible, ya que los ingresos no son suficientes para cubrir los costos operativos, que superan en un 24 % al dinero percibido. Los concesionarios señalaron que la falta de fiscalización adecuada y la competencia desleal han exacerbado esta situación.

Sin embargo, este no es el único desafío que enfrenta el Metropolitano. Vidal también se refirió a la entrega del terminal Chimpu Ocllo, perteneciente a la ampliación norte de este sistema de transporte, el cual concluye en el distrito de Carabayllo y cuya entrega estaba programada para el año 2020. Más de 4 años después, todavía no entra en operaciones.

La firma crucial para el lanzamiento del terminal Chimpu Ocllo

En declaraciones a la prensa, Marybel Vidal informó que el consejo directivo de la ATU aprobó el pasado 16 de julio una adenda al convenio de delegación de competencias de la Municipalidad de Lima, con el objetivo de recibir el patio taller y el terminal del Chimpu Ocllo.

Desde el 6 de julio, la ATU envió a la Municipalidad de Lima y a Emape la versión final de la Adenda 2 al convenio, esperando que el Concejo Municipal Metropolitano autorice su firma. Esta adenda incluye tres anexos: uno con la lista de infraestructura del proyecto, otro con los protocolos de verificación y un tercero con el acta de verificación y entrega.

Una vez firmado el documento, la ATU acelerará los trámites necesarios para poner en funcionamiento el servicio hacia el terminal Chimpu Ocllo en Carabayllo, beneficiando a miles de usuarios de Lima norte. Se espera que este proceso se complete en los próximos días con la firma de Rafael López Aliaga.

"La ATU es la primera interesada en que este sistema opere hasta esta ampliación final Chimpu Ocllo. Nosotros, desde el día 6 de julio, hemos remitido a la Municipalidad de Lima la adenda que haga posible esta entrega. Lo que estamos haciendo es aislar la problemática que tiene la Municipalidad de Lima para efectuar su liquidación técnica y financiera de la obra", explicó.

"Estamos a la espera de que la Municipalidad de Lima haga lo mismo para que pueda aprobar esta adenda, para que por fin podamos disfrutar de la ampliación norte", insistió.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Al menos 10.000 familias de Ate serían desalojadas por ruta de trenes Lima-Chosica de López Aliaga

Al menos 10.000 familias de Ate serían desalojadas por ruta de trenes Lima-Chosica de López Aliaga

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"