Sociedad

La peruana que empezó limpiando pisos en Canadá y ahora su emprendimiento ha sido reconocido como mejor local latino

La empresaria ha sido ampliamente reconocida por su excepcional labor, ganándose el título de 'La Señora del Café Peruano', 'Mejor Historia de Vida', 'Embajadora del Café Peruano' y muchos más. Conoce su historia aquí.

Sandra Mendizábal inauguró su local el 14 de junio de 2023 en Quebec, Canadá. Foto: composición LR/Informercado
Sandra Mendizábal inauguró su local el 14 de junio de 2023 en Quebec, Canadá. Foto: composición LR/Informercado

Sandra Mendizábal, oriunda de Villa Rica en Perú, ha forjado una historia de superación y amor por el café, heredado de generaciones de caficultores. Tras enfrentar adversidades personales, decidió mudarse a Quebec, Canadá, donde, junto a su pareja que conoció allí, abrió Café Chasca en 2023, un espacio que fusiona la gastronomía peruana con la canadiense.

¿Quién es Sandra Mendizábal?

Originaria de Villa Rica, una localidad en la selva central de Perú conocida por su rica tradición en el cultivo de café, heredó el amor por este grano de sus ancestros, quienes han estado vinculados a la caficultura por generaciones. Después de una infancia rodeada de cafetales, se trasladó a Lima, donde enfrentó diversos desafíos, desde unirse a la Fuerza Aérea hasta superar un grave accidente cerebrovascular que le orilló a replantear su futuro.

"Los médicos me recomendaron abandonar la promoción médica para buscar un equilibrio y reducir el estrés. Fue entonces cuando decidí volver al pueblo de mi madre y comprendí el verdadero valor del café, un tesoro que hasta ese momento había pasado desapercibido", recordó la empresaria en una entrevista con Informercado.

 El 11 de mayo del presente año, el establecimiento fue galardonado como el mejor local latino de todo Quebec. Foto: Tripadvisor

El 11 de mayo del presente año, el establecimiento fue galardonado como el mejor local latino de todo Quebec. Foto: Tripadvisor

¿Por qué emigró a Canadá?

La decisión de emigrar surgió de circunstancias difíciles. En 2019, problemas personales y de seguridad, incluido un intento de secuestro de su hija menor, la impulsaron a buscar un entorno más seguro para su familia. Llegó a Quebec con escasos recursos y comenzó su vida canadiense limpiando pisos y casas. En Canadá conoció a Martin Savignac, un chef con quien compartió su vida y su pasión por el café. Juntos, idearon un plan para abrir un negocio que combinara sus habilidades culinarias con la rica herencia cafetera de ella.

¿En qué año abrió su local en Quebec?

Café Chasca abrió sus puertas el 14 de junio de 2023 en Quebec. No es solo un establecimiento, sino un espacio cultural que fusiona la gastronomía peruana con la canadiense. En un futuro, planean expandirse con sucursales en centros comerciales y otras ciudades como Toronto y Vancouver. El 11 de mayo del presente año, el establecimiento fue galardonado como el mejor local latino de todo Quebec, y Sandra recibió el premio a Empresaria del Año en los Empy Awards.

¿Qué reconocimientos ha obtenido?

La empresaria ha sido ampliamente reconocida por su excepcional contribución a la promoción de la cultura y el café peruano, ganándose el título de 'La Señora del Café Peruano'. Entre sus muchos honores, ha recibido la llave de la ciudad de Nuevo Chimbote y el premio a la 'Mejor Historia de Vida' otorgado por Telefónica del Perú.

En 2015, fue nombrada 'Mujer Villaricense del Año' y destacada como 'Mujer Emprendedora' por Sierra y Selva Exportadora en Pasco, Perú. Además, su notable influencia en el sector cafetero le ha valido el título de 'Embajadora del Café Peruano' del Patronato Gastronómico del Perú.

 Sandra es originaria de Villa Rica, una localidad peruana capital del distrito homónimo, ubicado en la provincia de Oxapampa. Foto: Infomercado

Sandra es originaria de Villa Rica, una localidad peruana capital del distrito homónimo, ubicado en la provincia de Oxapampa. Foto: Infomercado

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS
Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos