Sociedad

Congreso aprueba que universidades tengan licenciamiento perpetuo de Sunedu

Otro golpe a la educación universitaria. La Comisión Permanente del Congreso de la República estableció que ahora las universidades que han obtenido el licenciamiento con baja puntuación, no tendrán que pasar supervisión de condiciones básicas por la Sunedu. Solo tendrán una "revisión inopinada". 

El proyecto de Héctor Valer aún espera la segunda votación para que sea oficializada. Foto: composición La República/Jazmín Ceras.
El proyecto de Héctor Valer aún espera la segunda votación para que sea oficializada. Foto: composición La República/Jazmín Ceras.

Las universidades licenciadas ya no tendrán que renovar sus permisos. La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en primera instancia, el proyecto de ley que establece que el licenciamiento de las universidades será permanente y no será necesario una reevaluación de las condiciones básicas de calidad por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Ante ello, diversos expertos, autoridades y entidades han mostrado su posición en contra respecto a la problemática que presenta esta iniciativa. Una de estas voces es la del psicólogo social e investigador del Instituto de Estudios Peruanos, Ricardo Cuenca, quien brevemente indicó que llegó "el fin de la contrarreforma: licenciamiento permanente. No existe más el sistema de aseguramiento de calidad".

 Una de las críticas ante el Proyecto Ley del congresista Valer. Foto: captura de pantalla.

Una de las críticas ante el Proyecto Ley del congresista Valer. Foto: captura de pantalla.

Esta ley también establece que ahora la educación universitaria puede enseñarse de manera virtual al 100%, solo teniendo como condición que cumpla con los requisitos que exija la Sunedu. Esta segunda propuesta no sería aplicable para los estudiantes de las carreras que requieran de prácticas presenciales.

Este dictamen de la iniciativa legislativa N. ° 8056, que modifica la Ley 30220 (Ley Universitaria), ha sido presentado por el congresista Héctor Valer, recordado por haber sido el presidente del gabinete de ministros más breve en el gobierno de Pedro Castillo.

Licenciamiento permanente: autoridades e instituciones se pronuncian

La iniciativa parlamentaria ha sido aprobada por 13 de los 27 congresistas que conforman la Comisión Permanente del Congreso de la República, siendo que 9 votaron en contra y 3 se abstuvieron.

Uno de los organismos que se pronunció a favor de esta modificación, pero con observaciones, es el Consejo Nacional de Educación, institución autónoma del Minedu. En un comunicado del mes de junio, indican que el consejo se encuentra a favor de la iniciativa, siempre y cuando haya sanciones para las universidades licenciadas que hayan vulnerado algún servicio estudiantil o si la universidad no ha revisado los programas presenciales.

 Opinión de la CNE. Foto: captura de pantalla.

Opinión de la CNE. Foto: captura de pantalla.

La exministra de educación y ahora congresista Flor Pablo Medina, comentó que la aprobación de este dictamen debilitaría mucho más a las universidades públicas y que paralizaría las mejoras continuas en las universidades licenciadas.

 Observación de Flor Pablo. Foto: Captura de pantalla.

Observación de Flor Pablo. Foto: Captura de pantalla.

Por otro lado, tenemos la visión del ex jefe de la Onpe y reconocido politólogo, Fernando Tuesta Soldevilla, quien tiene un comentario que manifiesta su decepción por el Congreso de la República, indicando que el "el Congreso no para. Indignante.".

 Comentario de Fernando Tuesta. Foto: captura de Pantalla.

Comentario de Fernando Tuesta. Foto: captura de Pantalla.

Comisión Permanente aprobó proyecto ley Héctor Valer

Cuándo el congresista Valer presentó su iniciativa en el auditorio donde la Comisión Permanente estaba celebrando sus debates, el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar, aprobó tal proyecto ley que perjudica la calidad educativa superior, indicando en su exposición que la Sunedu no debe tener carácter punitivo.

"No tiene plata para cumplir con ello (...). Se ha creado un ente frontal y burocrático que no cumple y eso atenta contra la autonomía universitaria", recalcó el congresista Balcázar contra la Sunedu.

El congresista fujimorista, Eduardo Castillo Rivas, comentó en el debate estar a favor del proyecto de Valer, pero indicando que la virtualidad al 100% no es aplicable en los grados de pregrado y posgrado de carreras como medicina, enfermería, medicina veterinaria, biología, entre otras.

Hasta el momento, el proyecto ley de Valer aún no ha sido oficializada, para que ello suceda es necesario que sea publicado en el diario El Peruano; sin embargo, aún le falta pasar por la segunda votación pendiente que se celebrará en el plazo de una semana.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

LEER MÁS
Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en El Charrúa: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en El Charrúa: “Necesito más gin”

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"