Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Sociedad

¿Habrá clases escolares el próximo lunes 8 de julio por el Día del Maestro? Esto dice Minedu

Conoce si el Día del Maestro representará un feriado largo este año. Te proporcionamos los detalles de un comunicado del Minedu.

Día del Maestro se celebra el 6 de julio en el Perú     Foto: Andina
Día del Maestro se celebra el 6 de julio en el Perú Foto: Andina

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó un comunicado oficial sobre la posible suspensión de clases escolares para permitir que los profesores y auxiliares de educación tengan un descanso con goce de remuneración por el Día del Maestro. La decisión se basa en un acuerdo alcanzado como parte de la negociación colectiva para el año escolar 2024

Día del Maestro: esto es lo que se sabe sobre los días de descanso

De acuerdo a lo mencionado en el OFICIO MÚLTIPLE N° 00076-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD , solo los profesores y auxiliares de educación tendrán día libre el 8 de julio con goce de remuneración. Dicho acuerdo forma parte de la negociación colectiva dispuesta para el año escolar 2024; ya que el Día del Maestro en este año se celebra el sábado 6 de julio. Además, el 8 de julio será un día no recuperable para todos los trabajadores de las instituciones educativas.

¿Habrá recuperación de clases?

En el comunicado del MINEDU se aclara que no habrá recuperación de horas académicas por la suspensión de clases para el 8 de julio. Cabe mencionar que la medida tomada es para conmemorar a todos los profesores y auxiliares por el Día del Maestro 2024 en el Perú.

¿Qué feriados hay en julio?

De acuerdo al diario El Peruano los feriados que habrán el siguiente mes son los siguientes:

  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Viernes 26 de julio: Día no laborable para el sector público
  • Domingo 28 de julio: Día de la Independencia

La razón por la que se celebra el Día del Maestro el 6 de julio en el Perú

El 6 de julio de 1822, mediante un decreto supremo, José de San Martín ordenó la creación de la primera Escuela Normal de Varones del Perú. Este se convirtió en el primer colegio creado en el país tras la independencia. Posteriormente, en 1853, el entonces presidente Manuel Odría escogió dicha fecha del mes para homenajear a los profesores porque consideró la instalación del centro educativo como un hito en la historia de la educación peruana.

¿Cuándo se celebra el Día del Maestro en otros países?

  1. Argentina: 11 de septiembre, por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, llamado el 'Padre del aula', en 1888.
  2. Chile: 14 de octubre, por la fecha de fundación del Colegio de Profesores en 1974.
  3. Colombia: 15 de mayo, por el Día de San Juan Bautista de la Salle, patrono universal de los educadores.
  4. Ecuador: 13 de abril, por el nacimiento del destacado maestro Juan María Montalvo Fiallos en 1832.
  5. Bolivia: 6 de junio, por el nacimiento del renombrado maestro Modesto Omiste Tinajeros en 1840.
  6. Paraguay: 30 de abril, fecha establecida por el Congreso de Educadores en 1915.
  7. Uruguay: 22 de septiembre, por ser el día siguiente al Día del Estudiante (21 de septiembre).
  8. Venezuela: 15 de enero, por la fundación de la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria en 1932.
  9. México: 15 de mayo, fecha instaurada en 1917 por el presidente Venustiano Carranza